Ciudad de México, México.– A tan solo un día de que miles tomen las calles de la capital para celebrar la Marcha del Orgullo LGBT+ 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aprovechó su conferencia matutina, la llamada Mañanera del Pueblo, para reiterar su compromiso con los derechos de la comunidad de la diversidad sexual.

Sheinbaum reitera en la Mañanera su compromiso con la comunidad LGBT+ y asegura que no habrá retrocesos en sus derechos rumbo al Pride 2025 en CDMX (Foto. Twitter)

Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, la titular del Ejecutivo federal recibió a un integrante de la comunidad LGBT+ en un gesto simbólico de apertura. Al ser cuestionada por una reportera con cabellera colorida y presencia decidida sobre la existencia de legislaciones actuales a favor de los derechos LGBT+, la mandataria no dudó en responder con contundencia:

“No puede haber retroceso en los derechos que ya se ganaron, no puede haber retroceso, al revés. Hay que seguir avanzando”.

“No sólo es el Día de la Diversidad, es el Día de la Libertad”

Sheinbaum reitera en la Mañanera su compromiso con la comunidad LGBT+ y asegura que no habrá retrocesos en sus derechos rumbo al Pride 2025 en CDMX (Foto. Twitter)

Durante la sesión de preguntas y respuestas, Sheinbaum subrayó la importancia del 28 de junio, fecha en la que se conmemora el Día Internacional del Orgullo LGBT+:

“El día de mañana no sólo es el Día de la Diversidad sino que, yo diría, es el Día de la Libertad. Porque, primero, no se debe juzgar a nadie, se debe reconocer, se debe incluir”, expresó la presidenta, enfatizando que su movimiento no habla de “tolerancia”, sino de “inclusión”.

La presidenta reafirmó que su administración tiene como prioridad trabajar por la igualdad sustantiva y el respeto pleno de los derechos de todas las personas, independientemente de su orientación sexual o identidad de género.

Sin iniciativas nuevas… pero con historial

Ante la pregunta directa sobre si actualmente existe alguna iniciativa de ley impulsada por su administración para proteger a la comunidad LGBT+, Sheinbaum evitó dar una respuesta concreta. Sin embargo, recordó su trayectoria como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, donde —según dijo— ya se habían implementado varias políticas inclusivas.

“Lo trabajamos en la Ciudad, aquí tenemos una serie de iniciativas y con gusto las presentamos”, señaló.

Derechos en salud, vivienda y espacios seguros

Sheinbaum reitera en la Mañanera su compromiso con la comunidad LGBT+ y asegura que no habrá retrocesos en sus derechos rumbo al Pride 2025 en CDMX (Foto. Twitter)

Sheinbaum también ha presentado propuestas concretas en su agenda presidencial. Durante su campaña de 2024, anunció que una de sus metas era atender las carencias históricas de la comunidad LGBT+ en áreas clave como salud, vivienda y seguridad.

En el Programa Nacional de Salud para las Poblaciones de la Diversidad Sexual —parte de su proyecto “100 pasos para la transformación”—, se planteó la creación de una Red Nacional de Servicios de Salud inclusivos, destinados a erradicar el estigma y la discriminación en el acceso a atención médica.

Asimismo, propuso:

  • Fortalecimiento de Espacios Seguros, como albergues, centros comunitarios y servicios especializados.
  • Promoción comunitaria de la salud, con campañas de autocuidado, asesoría institucional y participación ciudadana.
  • Vinculación continua con servicios públicos, para garantizar atención sostenida en salud y otros rubros sociales.
  • Inclusión de mediadores culturales, para adaptar programas sociales a la realidad de las poblaciones diversas.