Guanajuato, Gto.- Destacadas investigaciones desarrolladas por estudiantes UG en la División de Ciencias e Ingenierías (DCI) innovan en el desarrollo de las ciencias creando herramientas para el diagnóstico de padecimientos.
Luis Mauricio López Jaramillo, Luis Alberto Pérez Martínez y Ángel David Ramírez Galindo son tres estudiantes de posgrado que han desarrollado, desde sus diferentes áreas de estudio, herramientas en beneficio del campo médico.
Estudiantes UG contribuyen al diagnóstico de padecimientos
En el Campus León de la Universidad de Guanajuato, estudiantes de posgrado, en coordinación con el profesorado, se encuentran en el desarrollo de proyectos que aportan en la innovación de tecnologías para el diagnóstico de padecimientos.
Luis Mauricio López Jaramillo, quien cursa la Maestría en Ciencias Aplicadas, ha desarrollado un dispositivo portátil para capturar sonidos fisiológicos (sístole, diástole, respiración y actividad digestiva) con transmisión inalámbrica y almacenamiento digital de los datos, facilitando su análisis clínico.

Por su parte, Luis Alberto Pérez Martínez, estudiante del mismo programa educativo, trabaja en el diseño de un software basado en inteligencia artificial para el apoyo en el diagnóstico de litiasis renal, mediante imágenes de tomografía computarizada.

En el ámbito del biomagnetismo, Ángel David Ramírez Galindo, estudiante del Doctorado en Física, desarrolla un sistema de estimulación de cultivos celulares utilizando bobinas de Rodin, esto con el objetivo de explorar los efectos de los campos magnéticos en proteínas asociadas a la enfermedad de Alzheimer.

Estos proyectos impulsados por la comunidad universitaria del campus, buscan la aplicación de los campos de la Ingeniería, la Física, la Química y la Medicina como parte del compromiso en pos del desarrollo científico.
Últimas noticias sobre la Universidad de Guanajuato hasta hoy:
Prepa oficial de Moroleón tiene nueva directora: María Guadalupe Pérez Rodríguez toma el cargo hasta 2029
Centro Paralímpico de Irapuato permanece como “elefante blanco”; Conade se deslinda
Guanajuato alberga con éxito el 4° Concurso Nacional Femenil de Matemáticas