Guanajuato, Gto.– El Pleno del Congreso de Guanajuato aprobó reformas a la Ley de Bebidas Alcohólicas para el Estado de Guanajuato y sus Municipios que incluyen una serie de cambios que te pueden interesar si tienes un negocio con venta de alcohol.
En primer lugar se agregaron supuestos que implicarían la revocación de la licencia o permiso. Esto se hará cuando la autoridad competente, establezca que el establecimiento es utilizado para la venta de droga, sustancias prohibidas por las disposiciones legales, psicotrópicas, enervantes, estupefacientes o cualquier otra denominación o especie o sustancias o productos controlados, o bien, se utilice como lugar de narcomenudeo; y cuando enajenen bebidas alcohólicas adulteradas, contaminadas o alteradas.
Una medida que se aplicará es que los establecimientos están obligados a sugerir a clientes conductores que muestren signos de ebriedad que no conduzcan. Para ello deberán informarles de medias alternativas de transporte.
De igual manera, en su carta de bebidas alcohólicas, deberá exhibir el contenido alcohólico por cada producto que oferte y en forma clara mostrar al menos tres ejemplos de la cantidad de unidades máxima que se considera como límite previo a lo que corresponde a un consumo excesivo de alcohol.
Prohiben zonas VIP y consumos mínimos
La reforma además prohibe a los establecimientos el imponer consumos mínimos a los clientes para permitirles acceder o permanecer en el lugar.
Tampoco podrán condicionar una mesa en una determinada área ni restringir el acceso a zonas reservadas, es decir VIP. En el caso de violar estas prohibiciones, se impondrá multa de 300 a 499 UMAs de 33 mil 942 pesos y en caso de reincidir será de 500 a 700 UMAs, aproximadamente hasta 79 mil 198 pesos.
Esta reforma viene de siete iniciativas de diferentes partidos motivadas por hechos o circunstancias vinculadas al consumo excesivo de alcohol, en diferentes establecimientos y que tuvieron consecuencias lamentables.
Agregó que las reformas son un inicio y estarán atentos al seguimiento y a su reglamentación, no solamente por el estado, sino también en los municipios, para ver su aplicación.
El diputado Víctor Manuel Zanella Huerta apuntó que dos de cada tres personas que consumen alcohol lo hacen y lo hacen en exceso, lo que demostraba la urgencia de fortalecer las medidas de protección en materia de salud y eso era lo que estaba haciendo, que no se buscaba restringir libertades sino proteger la vida de las y los guanajuatenses.