Los hechos ocurrieron el jueves en la gasolinera Repsol, ubicada sobre el Eje Clouthier, en la colonia Álamos. Según relataron los empleados, los policías llegaron en varias unidades oficiales cuyas placas y números de identificación estaban cubiertos con cinta azul. Minutos después de solicitar hablar con el encargado del lugar, su comportamiento levantó sospechas.
Los trabajadores alertaron a las autoridades y pidieron apoyo. Al lugar arribaron unidades de la Guardia Nacional y policías municipales, que confirmaron la presencia de los elementos estatales. A partir de este incidente, la Secretaría de Seguridad y Paz del estado inició un procedimiento interno y anunció la baja inmediata de los ocho uniformados.

Aunque la dependencia no precisó el tipo de conducta que motivó la destitución, señaló que la decisión se tomó tras revisar los señalamientos recibidos, tanto en redes sociales como a través del sistema de atención ciudadana. El expediente del caso fue turnado a las instancias correspondientes para determinar posibles responsabilidades penales.
La Secretaría aseguró que no tolerará abusos dentro de la corporación y llamó a la ciudadanía a seguir denunciando conductas irregulares.
Hasta ahora no se ha informado si los exagentes enfrentan una investigación penal o si solo fueron removidos administrativamente.
No es la primera vez
Por su parte el Director de la Policía Municipal, Bernardo Rafael Cajero Reyes, informó que fueron denunciados al 911 al estar en una gasolinera ubicada en el Eje Manuel J. Clouthier, al atender el reporte se percataron que los números de las patrullas estaban cubiertos con cinta.
Sin embargo, no se pusieron a disposición de la Fiscalía General del Estado, sino que los entregaron a sus mandos debido a que en el lugar no se comprobó el delito.
Cajero Reyes dijo que los elementos reportados no pertenecen a la zona IV a la que corresponde Celaya; sino a la VII, que abarca los municipios de Irapuato, Pueblo Nuevo, Salamanca, Villagrán y Cortazar.
Al percatarse que estaban tapados los números de las patrullas se informó el hecho al Comisario de la Zona IV, Hugo César Ornelas, quien llegó a la gasolinera donde estaban detenidos los policías estatales. Al comprobar que los elementos pertenecen a otra área, también acudió el ex Director de la Policía Municipal de Celaya y actual comisario de la zona VII, Humberto Escamilla, a reconocer a sus elementos.
“Tenían tapadas las siglas, desafortunadamente no debe ser así, se le habló al Comandante de la Región IV, AL Comisario, llegó y se los llevó por la situación en la cual se encontraban. No hubo un señalamiento ahí de forma directa a esos elementos, por lo cual no se pudo concretar ahí el delito, pero sí se tomó cartas en el asunto, se informó al Estado, al Secretario, él está enterado por conducto del Comisario Hugo César Ornelas, que es de la región IV”, informó Bernardo RAFAEL Cajero Reyes.
Cajero Reyes dijo que se informó a las autoridades estatales quienes investigarán qué hacían esos elementos en Celaya, ya que no es parte de su jurisdicción y además las patrullas estaban con los números tapados.

“Tenemos buena coordinación con el titular de la región 4, llegué yo al lugar y casi al momento llegó él para tomar cartas en el asunto, y el Estado va a proceder qué va a pasar con ellos porque no pertenecen a la zona de trabajo en Celaya. Fue un reporte al 911, en donde la participación de la policía de Celaya fue de inmediato, yo tengo plena confianza en la policía de Celaya que estamos trabajando de manera permanente y continua”, afirmó Cajero Reyes.
Dijo que ya previamente se les había reportado al 911 otra denuncia en contra de los FSPE, pero en esa ocasión al llegar no encontraron nada y tampoco al denunciante.
En redes sociales ya existían algunas denuncias en este sentido hacia los elementos estatales de seguridad en esa zona.
El Secretario de Seguridad y Paz del Estado, Juan Mauro González, aceptó tener conocimiento y por ello se ha iniciado una investigación interna en contra de los elementos.