Ciudad de México, México.- La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha confirmado la condena civil contra el productor Luis de Llano por daño moral derivado de la denuncia de abuso sexual realizada por la cantante Sasha Sokol.

Este fallo es trascendental no solo para el caso específico de Sokol, sino como un precedente legal en México que abre la vía para que otras víctimas de abuso sexual, especialmente menores, puedan acceder a la justicia, sin importar el tiempo que haya transcurrido desde que ocurrieron los hechos.
¿Por qué es importante este precedente para las víctimas de abuso sexual?
Una de las decisiones más importantes que la SCJN ha adoptado es la imprescriptibilidad de la acción civil en casos de abuso sexual contra menores.
Esto significa que, a partir de ahora, las víctimas de abuso sexual podrán emprender acciones legales en cualquier momento, sin que exista un límite temporal que les impida denunciar y exigir una reparación por los daños sufridos, independientemente de cuántos años hayan pasado desde el abuso.
Este pronunciamiento es particularmente significativo debido a que en muchos casos de abuso sexual, sobre todo cuando las víctimas son menores, el proceso de denuncia puede tomar años debido a la difícil situación emocional, psicológica y social que atraviesan.

A menudo, las víctimas no cuentan con las herramientas necesarias para entender o denunciar lo ocurrido, lo que hace que este nuevo fallo sea una victoria crucial para la justicia y la reparación de daños.
El Ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo fue el encargado de presentar el proyecto que trató sobre la prescripción de este delito por la vía civil. En su intervención, destacó que, en situaciones de abuso sexual, no puede considerarse que exista una relación de igualdad entre las partes involucradas, dado el desequilibrio de edades y la diferencia cognitiva y emocional. En estos casos, agregó, no se puede hablar de “consentimiento”, lo que implica que el abuso no puede ser tratado como una relación de pareja.
La sentencia de la SCJN ahora establece un precedente obligatorio para todos los tribunales del país, vinculando tanto a jueces locales como federales para que en casos similares, las víctimas puedan tener acceso a la justicia y la reparación integral del daño.
¿Cómo fue el caso de Sasha Sokol?
Tras la ratificación de la sentencia, Sasha Sokol emitió un comunicado en el que expresó su agradecimiento por la decisión de la Corte. La cantante, que denunció a Luis de Llano por abuso sexual el 8 de marzo de 2022, reconoció el impacto que esta sentencia tendrá en futuras denuncias de víctimas de abuso sexual infantil. En sus palabras, la decisión de la Corte valida el proceso vivido por ella y otras víctimas.

Sokol, quien sufrió abuso a los 14 años, resaltó que la condena no puede reparar por completo el daño sufrido, pero agradeció que se haya reconocido la magnitud de lo sucedido, señalando que el abuso fue agravado por las declaraciones públicas de Luis de Llano, quien intentó manipular la verdad al asegurar que la relación era consensuada, incluso afirmando que los padres de la cantante estaban de acuerdo.
La sentencia no solo obliga a Luis de Llano a emitir una disculpa pública, sino que también le ordena tomar un curso especializado en prevención de abuso sexual y le impone una indemnización económica a la cantante.
Este fallo de la Suprema Corte tiene implicaciones más allá de la sentencia en sí. Como parte de un análisis más amplio sobre la justicia en casos de abuso sexual, este fallo establece que no puede haber un plazo de prescripción para denunciar abusos ocurridos cuando las víctimas eran menores de edad, una medida que es vista como un avance significativo en el acceso a la justicia.