Celaya, Guanajuato.- A pesar del revuelo que causó a principios de año el anuncio de que la presidencia de Celaya sería pintada de color terracota —que identifica al partido Morena—, este sábado ya es una realidad. La inversión fue de 68 mil pesos.
En enero, el alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez anunció que la fachada de la presidencia tendría un cambio de imagen. Explicó que se homologaría el color de los edificios municipales con un “tono de provincia”. En ese momento, negó que se eligiera el tono terracota por su asociación con Morena.
Ya en febrero, se comenzaron a hacer pruebas de pintura en la fachada de la presidencia. La oficial mayor, Mireya Villagómez, informó que se realizó la propuesta “Pintando de Identidad 2025”, que contempla el cambio de color de la fachada —de un tono albaricoque suave a terracota— porque evoca las raíces de Celaya.

Villagómez indicó —en febrero pasado— que el gasto sería de 68 mil pesos, lo cual incluye la pintura de la fachada de la presidencia, el resane y el mantenimiento de las paredes del edificio.
Los trabajos comenzaron la mañana de este sábado y fueron realizados por personal de mantenimiento de la Presidencia Municipal. La grúa utilizada es propiedad de la Dirección de Tránsito y Policía Vial.
En enero, cuando el alcalde anunció que se cambiaría el color de la fachada de la Presidencia Municipal —que durante décadas lució en colores amarillo, beige, crema y, recientemente, albaricoque suave—, hubo centenas de críticas que asociaron el tono terracota con el partido Morena.

Además de pintar la fachada principal en el Portal Independencia, también las paredes del edificio sobre la calle Morelos lucirán el color terracota.
El cambio a “color Morena” fue aprobado por Desarrollo Urbano, ya que el tono terracota forma parte de la paleta de colores autorizados para pintar las fachadas en el centro histórico.
Desde el anuncio del cambio de imagen del edificio municipal, el alcalde Juan Miguel Ramírez ha respondido a las críticas asegurando que no se trata de una cuestión partidista, sino de un diseño acorde con los edificios de provincia que busca resaltar los tonos coloniales.
La presidencia de Celaya es edificio catalogado
El edificio de la Presidencia Municipal de Celaya se encuentra dentro del catálogo de edificios protegidos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Sin embargo, por haber sido edificado después de 1910, no es considerado patrimonio histórico de México, sino que se valora como inmueble artístico.
El municipio, al realizar alguna modificación —como pintar—, debe notificar al INAH. No obstante, puede darle mantenimiento de manera normal ya que no está catalogado como patrimonio histórico.

Ya casi acabaron de pintar todos los edificios públicos… solo faltaba la presidencia
Una de las primeras obras que tuvo cambio de imagen en enero pasado fue el puente peatonal del bulevar Adolfo López Mateos, a la altura del Mercado Hidalgo. Al mismo tiempo se intervinieron los panteones municipales, el Museo de Momias, todos los edificios de gobierno del municipio, los letreros de bienvenida a Celaya y el escudo que se ubica en los prados del Jardín Principal.
Últimas noticias sobre Celaya hoy
Dos administraciones, un solo sistema: el caos del agua en Rincón de Tamayo, en Celaya
Obispo de Celaya condena ataque armado en Jueves Santo
Puente Constituyentes Celaya: retrasos, sobrecostos y promesas