Salamanca, Guanajuato.- Los habitantes de comunidades al sur de Salamanca, como hace 20 años, siguen gestionando la construcción de un puente en el cruce de la carretera federal 43, Salamanca-Valle de Santiago, con el camino estatal que comunica con los municipios de Valle de Santiago y Pueblo Nuevo, debido a que se requiere disminuir la incidencia de accidentes.
Así lo destacó Cayetano Armenta, vecino de la comunidad de Labor de Valtierra e impulsor del proyecto, quien señaló que hasta ahora no se ha tenido avance.

“Esperamos que nos den información del área de Obras Públicas, porque desde la anterior administración, con el director de Obras Públicas Roberto Muñoz, ya se tiene el proyecto; solo falta que haya permiso y recursos por parte del Gobierno Federal. Por eso pedimos la intervención del presidente municipal César Prieto”, comentó.
Agregó que la obra del puente sobre esta carretera federal beneficiaría a los habitantes de comunidades como Granados, Callejones, Rancho Seco, La Palma, San Joaquín, Los Patios, El Bellaco, La Noria, El Avispero, Paso Blanco y el CERESO Mil; del lado de Valle de Santiago se beneficiarían Quiriceo, San Diego, San Nicolás y muchas otras.
El exdelegado de Labor de Valtierra aseguró que esta carretera federal tiene un alto aforo vehicular, ya que no todos utilizan la autopista de cuota Salamanca-Morelia. Además, esta vía estatal lleva a Pueblo Nuevo y Huanímaro, junto con sus comunidades.
Recordó que en este crucero se presenta una alta incidencia de accidentes vehiculares, cuando los automovilistas intentan incorporarse o ingresar a la carretera estatal.
“Lamentablemente, los accidentes se siguen registrando”, precisó.

Cayetano Armenta dijo que los habitantes del sur de Salamanca tienen fe en que este proyecto se realice.
“El presidente municipal César Prieto nos ha dicho que solo falta que el Gobierno Federal y el Estado le apuesten al proyecto, porque el municipio únicamente lo está gestionando, ya que se requieren muchos millones de pesos para concretar esta obra”, explicó.
Finalmente, comentó que ya tienen más de 20 años gestionando esta obra y esperan que por fin se atienda la petición.
“Ya tenemos el proyecto, solo falta que se decidan a apoyarnos para concretar la obra”, concluyó.
Mal camino en Los Prieto en Salamanca también preocupa a vecinos
Habitantes de la comunidad de Los Prieto en Salamanca denunciaron las malas condiciones en las que se encuentra el camino de acceso a esta ranchería. Además, es paso obligado para otras comunidades que se comunican con el municipio de Irapuato, por lo que pidieron a las autoridades atender su petición y rehabilitar el camino.

“Ya no queremos que lo bacheen, queremos que lo rehabiliten, que lo hagan de nuevo, porque cada temporada de lluvias es lo mismo. Se forman baches de gran tamaño que impiden el paso seguro de vehículos, afectando a todos los habitantes de la zona. Ni una ambulancia puede llegar rápido en caso de emergencia, y mucho menos un vehículo particular puede salir con seguridad. Ya tenemos reportes de daños en vehículos de todo tipo; hasta los del refresco, el abarrotes y otros que proveen a las tiendas ya no quieren venir, y seguro hasta nos venden más caro por el riesgo que corren las unidades”, declaró una vecina.
El camino de acceso, desde la entrada hasta el tramo que bordea el río Temascatio, está en malas condiciones. No hay forma de evadir los baches, y los vehículos compactos sufren daños en la suspensión y llantas.
“Es lamentable que apenas empezó la temporada de lluvias y ya tenemos problemas serios. Ojalá que por el momento los tapen, pero que después recarpeteen toda la vialidad para evitar que cada año se repitan los mismos problemas”, expresó otro vecino.
Además, recordaron que este camino también funciona como vía saca cosechas, por lo que resulta fundamental para la zona.

“Por aquí salen los productos del campo y transitan los vecinos de varias comunidades. Es un camino importante; ojalá que atiendan nuestra petición”, subrayó un habitante.
Últimas noticias de Salamanca hasta hoy
Regresan extorsiones al mercado ‘Tomasa Esteves’ en Salamanca; comerciantes urgen seguridad
¡Golpe a los bolsillos! Precio de la carne se dispara en Salamanca; de 180 sube a 240 por kilo
Familias migrantes inician temporada de mendicidad en Salamanca durante vacaciones de verano