Guanajuato, Gto.- Este domingo la depresión tropical Seis-E en el océano Pacífico se intensificó a tormenta tropical ‘Flossie’ y más tarde podría evolucionar en huracán, También la depresión tropical Dos se intensificó a tormenta tropical Barry en el océano Atlántico.

Estos fenómenos climatológicos traerán fuertes lluvias a varios estados, te decimos cómo podría afectar a Guanajuato.

Tormenta Flossie

Flossie está a 390 kilómetros al sur de Acapulco, Guerrero y 780 km al sureste de Manzanillo, Colima, con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h), rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el oeste a 15 km/h.

Hasta ahora los estados donde este ha desatado intensas lluvias son Oaxaca, Guerrero y Michoacán. Además provocó fuerte oleaje en Guerrero y Oaxaca.

Por ello el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), extendió una zona de vigilancia desde Zihuatanejo, Guerrero hasta Cabo Corrientes, Jalisco.

Tormenta Barry

El centro de la Tormenta Barry se localizó a 265 km al sureste de Tampico, Tamaulipas, y a 140 km al este-sureste de Tuxpan, Veracruz, con vientos máximos sostenidos de 65 km/h, rachas de viento de 85 km/h y movimiento hacia el noroeste a 9 km/h.

Este desató lluvias puntuales extraordinarias en Puebla y Veracruz con más de 250 mm. También en Tamaulipas son torrenciales con 150 a 250 mm e intensas en San Luis Potosí e Hidalgo.

El oleaje lo habría desatado en Tamaulipas y Veracruz donde se prevé oleaje de 3 a 4 metros.

¿Cómo afectarán a Guanajuato?

Por su parte ninguna de las dos tormentas emitió alarmas en Guanajuato, pero se espera que vuelvan lluvias ligeras al estado.

Para Guanajuato capital se esperan lluvias de mañana en adelante. Mientras que León solo tendría precipitaciones a partir del martes, de acuerdo con el pronóstico de Conagua.

Celaya, Irapuato, Salamanca y Silao también prevén lluvias desde este lunes. Sin embargo, en su mayoría serán lluvias ligeras.