Las tormentas tropicales Flossie y Barry están cerca de las costas mexicanas, y de acuerdo con el Servicio Meteorológico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), es posible que al menos una toque tierra la noche de este domingo 29 de junio.
La circulación de ambos ciclones, en compañía de otros fenómenos como la vaguada ciclónica y canales de baja presión provocarán lluvias intensas y torrenciales, con puntuales “extraordinarias” en distintos estados, por lo que Conagua pidió tomar precauciones, especialmente en estados costeros.
A la espera de que la tormenta tropical Barry impacte en México en las próximas horas, la Coordinación Nacional de Protección Civil activó la Alerta Amarilla, de peligro moderado, en el norte de Veracruz y el sureste de Tamaulipas.
Con esta alerta, Protección Civil pidió a la población identificar los refugios temporales más cercanos, almacenar alimentos y guardar documentos importantes en bolsas de plástico para no perderlos en caso de inundación derivado de los efectos de la temporada de huracanes.
🚩Boletín #SIATCT no. 03 🚩#TormentaTropical 🌀 #Barry
Se prevé que durante esta tarde o noche pueda impactar entre los limites de Tamiahua y Tampico Alto, en #Veracruz.
𝗔𝗖𝗘𝗥𝗖𝗔́𝗡𝗗𝗢𝗦𝗘
🟨 #AlertaAmarilla | Peligro Moderado
Norte de Veracruz; Sureste de #Tamaulipas pic.twitter.com/Xddm4O71Eu— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) June 29, 2025
Esto es lo que debes saber de ambas tormentas tropicales, sus trayectorias y el riesgo para cada estado:
Tormenta tropical ‘Barry’: ¿Cuál es su trayectoria y cuándo impactará en México?
La tormenta tropical Barry se formó en el Golfo de México y está a pocas horas de tocar tierra cerca de las costas de Veracruz y Tamaulipas.
Conagua indica que especialmente afectará a Puebla y Veracruz con lluvias extraordinarias superiores a los 250 milímetros, mientras que Tamaulipas será afectado con lluvias torrenciales de 150 a 250 milímetros, y finalmente Hidalgo y San Luis Potosí sufrirán de precipitaciones intensas de 75 a 150 milímetros.
Esta será su trayectoria:
- Domingo 29 de junio a las 15:00 horas: Tormenta tropical, 55 kilómetros al este-noreste de Tuxpan, Veracruz.
- Lunes 30 de junio a las 0:00 horas: Impacto en tierra como depresión tropical, 30 kilómetros al sur-suroeste de Río Pánuco, Tamaulipas.
- Lunes 30 de junio a las 12:00 horas: Degradación a baja presión, 100 km al oeste-noroeste de Puerto de Altamira, Tamaulipas.
A pesar del pronóstico de Conagua, es posible que la tormenta tropical impacte antes por su cercanía con las costas de Veracruz y Tamaulipas.
Imagen de Sistemas #Meteorológicos Actuales de las 18:00 horas en: https://t.co/3mS1Xkh9Hk pic.twitter.com/L95kMgptxb
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 30, 2025
Trayectoria de la tormenta tropical ‘Flossie’: Así afectará a México
A diferencia de Barry, la tormenta tropical Flossie circula por el Océano Pacífico, y aunque no se espera un impacto directamente en tierra, es posible que el meteoro pase cerca de las costas de distintos estados, lo que significa fuertes lluvias para los próximos días.
Conagua indica que, en las próximas horas, la tormenta tropical Flossie afectará las costas de Oaxaca con lluvias torrenciales de 150 a 250 milímetros, así como lluvias intensas de 75 a 150 milímetros en Michoacán y Guerrero.
Esta será la trayectoria de la tormenta tropical Flossie:
- Domingo 29 de junio a las 15:00 horas: Tormenta tropical, 380 kilómetros al sur-suroeste de Acapulco, Guerrero.
- Lunes 30 de junio a las 12:00 horas: Tormenta tropical, 270 kilómetros al sur-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero.
- Martes 1 de julio a las 0:00 horas: Huracán categoría 1, 190 kilómetros al sur-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán.
- Miércoles 2 de julio a las 0:00 horas: Huracán categoría 2, 240 kilómetros al suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco.
- Miércoles 2 de julio a las 12:00 horas: Degradación a huracán categoría 1, 260 kilómetros al este-noreste de Isla Socorro, Colima.
- Jueves 3 de julio a las 12:00 horas: Degradación a tormenta tropical, 130 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
- Viernes 4 de julio a las 12.00 horas: Degradación a Baja Presión, 145 kilómetros al oeste-suroeste de Puerto Cortés, Baja California Sur.