Valle de Santiago, Gto.- A petición de los vecinos de la comunidad, La Gachupina, todo el sistema de distribución del agua potable, tanque elevado, líneas de conducción y medidores, se incorporan al Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (SAPAM). Es la primera comunidad del municipio, de un total de 193, que se incorpora al Sistema.
Diego Soto Silva presidente del Consejo Directivo del SAPAM, dijo que, se trata de 29 usuarios, los que pidieron el apoyo y afortunadamente, por la infraestructura que se tiene, es factible, “así lo determinaron nuestros técnicos, que realizaron un estudio económico, el cual no tendrá un elevado costo para el sistema. Nos entregan un poco más de lo que se requiere”.
Comentó que, con la incorporación, los vecinos tienen que cumplir con el reglamento que se tiene, “desde que iniciamos con el proceso, se hizo conciencia de que se debe pagar por el agua que se consume, porque estaban acostumbrados a pagar una cuota simbólica de la extracción del agua y muchos tienen animales, un gasto de agua en otros aspectos y entrar al sistema, se tiene que medir esa agua y, realmente, priorizar la, para consumo humano”.

Se estarán revisando los medidores que se tienen en la comunidad
En ese sentido, dijo que, se estarán revisando los medidores que se tienen en la comunidad, para checar si son los que el mismo organismo está autorizando, “ellos ya traen infraestructura, nada más que su pozo ya no alcanza, hay que perforar un poco más, pero todas las cuestiones físicas las tienen a su favor y, principalmente, lo que se quiere es para pura vivienda, para consumo humano“
Ana María García Rentería, directora general del SAPAM, destacó que, prácticamente llegan, a administrar el agua potable, “sería nuestra primera comunidad que se estaría incorporando y ya trabajamos con la colonia, El Calvario, que está a la misma distancia que la comunidad, La Gachupina.
Ahí en el Calvario, por el momento les estamos llevando tres pipas con agua potable a la semana, en tanto cumplen con su propia infraestructura, cuyo gasto no es elevado. Es una colonia que ha tardado muchos años en regularizarse, no estaban legalmente establecidos y hablamos de poco más de 80 familias“.
Finalmente, dio a conocer que, el tanque elevado ya fue entregado al Sistema, falta lo de las líneas de conducción que se están revisando, así como la calidad de agua, “mientras tenemos los estudios, seguiremos surtiendo el agua, con pipas y restaurando las líneas de distribución que se tengan que reparar“.