Guanajuato, Gto.– El costo de la verificación vehicular cambia cada año debido a la UMA (unidad de medida y actualización) que se incrementa de forma periódica. Si quieres evitar multas y tener toda la documentación de tu auto en tiempo y forma, entérate aquí de cuánto debes de pagar por este trámite.

La secretaría del medio ambiente y ordenamiento territorial (SAMA) de Guanajuato establece esta medida para revisar los niveles de emisión de gases contaminantes que generan los automóviles. Esta verificación se hace una vez al año pero en diferentes meses de acuerdo con la terminación de las placas.

La verificación vehicular se realiza a cada vehículo que emplee diesel para funcionar
La verificación vehicular se realiza a cada vehículo que emplee diesel para funcionar | Archivo

Los vehículos que deben realizar este proceso en julio cuyas placas terminan en 5 y 6 deberán agendar su cita previamente en el portal oficial de https://verifica.guanajuato.gob.mx. y disponer del monto que se solicita para el trámite.

El costo de la verificación vehicular no aumentó en julio en Guanajuato

El incremento en el costo de la verificación vehicular subió de 307 pesos a 319 pesos a partir de enero de 2025. Esta cantidad se mantiene desde entonces y no se han anunciado modificaciones en julio ni en meses futuros.

Es así que el costo del holograma usual para vehículos es de 319 pesos incluyendo el IVA, y del holograma doble cero, cero, uno y dos, es de 565 pesos con el IVA. Además, el costo de la reposición de la constancia es de 113 pesos.

Lo anterior se debe a que comúnmente el aumento del precio de este procedimiento entra en vigor a partir de los primeros meses del año, en este caso fue el 1 de febrero, y persiste el resto del año.

Asimismo, la multa por no verificar también aumenta por el ajuste de la UMA y va de entre 1,085.7 a 2,171.4 pesos.

La UMA actualmente vale 113.14 pesos diarios | Radio Sonora

¿Cada cuándo aumenta el costo de la verificación vehicular en Guanajuato?

El incremento del monto a pagar para verificar tu automóvil en el estado, y en todo el país, sucede de acuerdo al cambio del valor de la UMA. Este ajuste se realiza de forma anual y de acuerdo con el INEGI, es a partir del 1 de febrero.

La UMA es la unidad de cuenta que determina el pago de los procedimientos, trámites y multas establecidos por las leyes federales y estatales, por lo que invariablemente impacta el precio de la verificación vehicular.

Tramitar la verificación de tu auto es fácil y rápido en los centros de Guanajuato
Tramitar la verificación de tu auto es fácil y rápido en los centros de Guanajuato | Archivo

Recuerda planear con anticipación tu cita y reunir los requisitos necesarios para realizar este sencillo trámite que dará seguridad a tu auto y ayudará al medio ambiente.

Últimas noticias de Guanajuato hasta hoy

Viejas vías, nuevas rutas: Celaya volverá a tener tren de pasajeros

Vianney López: la historia de perseverancia detrás de los tamales Shanavy en Salamanca

Congreso de Guanajuato recibe amparos para despenalizar el aborto mientras activistas y Morena presionan