León, Gto.- El Consulado de México en la ciudad de Los Ángeles, California, reportó un total de 8 migrantes guanajuatenses detenidos durante las redadas ordenadas por el gobierno de Donald Trump, de los cuales uno ya fue deportado a su lugar de origen.
Esta cifra fue dada a conocer por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo durante la transmisión de su programa Conectando con la Gente, en el que informó que la semana pasada se envió a una delegación encabezada por la secretaria de Derechos Humanos, Liz Esparza Frausto, a Los Ángeles, para reunirse con la comunidad migrante guanajuatense y ofrecerles asistencia con trámites de registro civil, en el que también hubo contacto con el consulado mexicano.

“En este consulado mexicano en Los Ángeles nos reportan que hay 164 personas mexicanas detenidas, de las cuales solo hay 8 guanajuatenses y de esas solamente una persona fue deportada. Nos comentan que la mayor parte de las personas detenidas en estas redadas son de Centroamérica, sin embargo vamos a estar actualizando la información y darles la atención”, informó la gobernadora.
Libia Dennise recomendó a quienes se encuentran viviendo en Estados Unidos, que en caso de ser detenidos reporten el incidente al centro de información y asistencia del Consulado, al teléfono 520 643 78 74. Y a quienes puedan asistirles, tomar nota del número A que es el registro de extranjero de la persona, asignado en su pulsera de identificación, para poder facilitar su localización.
La gobernadora también recordó que sigue vigente el programa Migrante quiero para apoyar a las familias que decidan voluntariamente regresar a Guanajuato, donde hasta el momento ya han entregado 90 apoyos en proyectos productivos, para ayudarles en la reinserción en sus comunidades.

Reúnen a 34 familias en privado por miedo a redadas
La delegación guanajuatense enviada a Los Ángeles también apoyó a 34 personas adultas mayores a reencontrarse con sus familiares a través del programa Mineros de plata, con el que anualmente asisten a personas que hace mucho tiempo no han logrado visitar a sus seres queridos que viven en Estados Unidos.
Libia Dennise afirmó que en esta ocasión, debido al clima de persecución contra los migrantes latinoamericanos, los reencuentros se realizaron de forma privada y los 34 beneficiarios no tuvieron el evento de presentación de otros años.
“Antes hacíamos un evento público grande en donde sus familiares los recibían, se reencontraban y eran momentos muy emotivos. Hoy, por toda esta situación que se está viviendo allá, lo que buscamos únicamente es que la persona llegue a su núcleo familiar y pueda disfrutar de ese tiempo, y vamos a apoyarlos allá hasta su retorno”, afirmó.
Últimas noticias de Migrantes hasta hoy:
Libia Dennise envía mensaje de apoyo a migrantes guanajuatenses ante redadas de Trump
Alerta en Guanajuato por redadas migrantes: hay línea para crisis y piden no salir de casa
Guanajuato está en el top 5 en deportación de migrantes a nivel nacional