Silao, Guanajuato.- En Silao, la comunidad de Chichimequillas se reunió junto a la presa ‘El Pípila’ para un emotivo evento ceremonial en honor a la llegada de la primavera. Participaron en rituales ancestrales cargados de simbolismo, destacando la conexión entre la humanidad y la naturaleza. El profesor José Luis Zúñiga Orozco compartió reflexiones sobre la importancia cultural y espiritual del evento, resaltando la necesidad de preservar las tradiciones ancestrales. La celebración incluyó música prehispánica, danzas tradicionales y un recorrido ciclista por las comunidades rurales cercanas.
Mientras tanto, en Tierra Blanca cientos de niños de diferentes planteles educativos desfilaron por las calles para celebrar el inicio de la primavera y conmemorar el natalicio de Benito Juárez. Con disfraces coloridos y acompañados por docentes y padres de familia, los alumnos mostraron su alegría y creatividad. El evento contó con la participación de vehículos alegóricos y fue un reflejo del entusiasmo de la comunidad educativa por mantener vivas estas tradiciones. Las autoridades municipales elogiaron la alta participación y el apoyo comunitario en esta celebración que celebra la llegada de la primavera y rinde homenaje a la figura histórica de Benito Juárez.
Participantes colocando frutos, semillas y flores en la tierra durante el ceremonial. Foto: Karla SilvaSilao celebra la llegada de la primavera con ceremoniales ancestrales
Este jueves el estado de Guanajuato dio la bienvenida a la primavera con varios ceremoniales, entre ellos el de la comunidad de Chichimequillas en el municipio de Silao. Como cada año, decenas de personas se dieron cita en el solar que se encuentra a un costado de la compuerta de la presa ‘El Pípila’, para cargarse de energía durante este fenómeno natural en el que, el sol se posiciona directamente en el ecuador de la Tierra y, en consecuencia, los días y las noches alcanzan la misma duración.

Así también, marca la llegada de la primavera y, con ello, la floración de las plantas y el reverdeciendo de los árboles. El ceremonial comenzó con la colocación de frutos y semillas y flores en la tierra, para dar paso al agradecimiento a los cuatro puntos cardinales y a la Madre Tierra.
El profesor José Luis Zúñiga Orozco resumió el objetivo del evento y lo que significa para la naturaleza y para la vida humana. La música prehispánica acompañó las actividades en tierra chichimeca, mientras que niños y adultos tomaron energía a través de los rayos del sol.
Los danzantes cerró el evento que también contó con un recorrido ciclista que atravesó comunidades rurales cercanas.

Se recordó a la ya fallecida y cofundadora de la asociación civil Instituto silaoense de Cultura y Turismo (Iscultur), Ma. Rosaura Aguirre Morales, así como al impulsor cultural de tradiciones ancestrales y que también dejó el mundo terrenal, Vicente Gómez Guerrero.
Tierra Blanca celebra la primavera y el natalicio de Benito Juárez con colorido desfile
Con alegría, música y diversión, se llevó a cabo el desfile alusivo del inicio de Primavera y conmemoración del natalicio de Benito Juárez, participando centenares de niños de diversos planteles educativos del municipio de Tierra Blanca.
El desfile se llevó a cabo durante el transcurso de la mañana de este jueves por las principales calles de cabecera municipal, en donde participaron alumnos, docentes y padres de familia, engalanado el desfile diversos disfraces que portaban los alumnos, quienes en todo momento derrocharon alegría entre los presentes, además de la participación de diversos vehículos alegóricos.

Dentro de los disfraces que resaltaron fueron; mariposas, abejas, flores, hadas, princesas como de distintos personajes de caricaturas, además de distintos animales alusivos a la llegada de esta estación del año.
Acorde a lo informado por autoridades municipales, el objetivo del desfile fue fomentar en los preescolares y de educación primaria esta tradición, con la participación de papás y mamás, por lo que cada plantel educativo que participo recibirá su diploma de participación.
Resaltaron que, en esta ocasión se tuvo una mayor participación de las escuelas, esto, ante la buena respuesta de los docentes, padres de familia, pero, sobre todo de los estudiantes que desfilaron, además del gran número de afluencia de personas que se situaron en las distintas calles del recorrido.

**Con información de Karla Silva y Enrique Pérez
Más noticias de Silao
¡Silao tendrá Walmart! Estará ubicado en esta zona y llegaría para esta fecha
¿Conoces los Ponches de Silao? Te contamos qué es y por qué deberías ir
Urgen intervención en el cruce ferroviario en Silao
