Ciudad de México, México.- Las lluvias no darán tregua a gran parte del país. La Tormenta Tropical Flossie se intensificará a huracán categoría 1 la tarde de este lunes, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Aunque no se prevé que el fenómeno toque tierra directamente en costas mexicanas, sus bandas nubosas provocarán lluvias intensas a torrenciales, así como vientos fuertes y oleaje elevado en al menos cinco entidades.

Tormenta Tropical Flossie se convertirá en huracán categoría 1; provocará lluvias torrenciales, vientos fuertes y oleaje en costas del Pacífico (Foto: Twitter)

Hasta esta mañana, el centro de Flossie se localizaba a 255 km al sur-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, y a 420 km al sur-sureste de Manzanillo, Colima. Presenta vientos máximos sostenidos de 95 km/h y rachas de hasta 110 km/h, desplazándose por aguas del Pacífico mexicano.

Estados en alerta por lluvias y oleaje elevado

Tormenta Tropical Flossie se convertirá en huracán categoría 1; provocará lluvias torrenciales, vientos fuertes y oleaje en costas del Pacífico (Foto: Twitter)

El paso de Flossie dejará los efectos más severos este mismo lunes, con lluvias torrenciales en la costa de Guerrero e intensas en Colima, Jalisco, Michoacán y Oaxaca. Además, se pronostican vientos sostenidos de 60 a 80 km/h y oleaje de cinco a seis metros en las costas de Guerrero, Colima y Michoacán.

Ante estas condiciones, el SMN mantiene zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco.

También se mantiene vigilancia en Zihuatanejo (Guerrero), el este de Punta San Telmo y desde el norte de Playa Pérula hasta Cabo Corrientes (Jalisco), zonas que podrían registrar afectaciones severas por las precipitaciones y oleaje.

Trayectoria prevista: sin tocar tierra, pero con efectos importantes

Aunque fenómenos como Barry han impactado directamente al país, el SMN señala que Flossie no tocará tierra, pero pasará cerca de las costas mexicanas, intensificándose gradualmente.

  • Lunes 30 de junio: Flossie se convertirá en huracán categoría 1.
  • Miércoles 2 de julio: Se intensificará a huracán categoría 2, con su centro a 295 km al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco.
  • Jueves 3 de julio: Comenzará a debilitarse a huracán categoría 1, acercándose a Cabo San Lucas, Baja California Sur.
  • Sábado 5 de julio: Se degradará a zona de baja presión, ubicándose a 180 km de Cabo San Lázaro, también en Baja California Sur.

Autoridades llaman a extremar precauciones

Tormenta Tropical Flossie se convertirá en huracán categoría 1; provocará lluvias torrenciales, vientos fuertes y oleaje en costas del Pacífico (Foto: Twitter)

La Conagua y Protección Civil exhortan a la población de los estados costeros a mantenerse informada a través de fuentes oficiales, evitar zonas de alto riesgo, y tomar precauciones ante posibles inundaciones, deslaves y oleaje peligroso.

El SMN continuará emitiendo actualizaciones conforme avance el sistema por el Pacífico, ya que, aunque su trayectoria se mantiene en mar abierto, sus efectos indirectos ya son perceptibles en tierra firme.