Guanajuato, Gto.- De acuerdo con Rigoberto Zamudio Meneses, titular de la Secretaría de Salud, un hombre de 35 años contrajo la enfermedad y se encuentra estable, es el primer caso del año en Tlaxcala. Exhortó a la población a mantener las medidas de higiene en alimentos para evitar el síndrome de Guillain-Barré.

El síndrome de Guillain-Barré, también conocido como Parálisis de Flácida Aguda, provoca la inflamación de los nervios y debilita las piernas, brazos y torso, en general todas las extremidades. El padecimiento ataca al sistema nervioso.

En marzo del 2024 el sector salud de Tlaxcala registró 103 casos del síndrome y seis muertes por esta, dos hombres y cuatro mujeres. Esto fue un aumento repentino de los casos y las muertes se dieron por infecciones gástricas o respiratorias por la enfermedad.

Tlaxcala registra el primer caso en el año de síndrome de Guillain-Barré

El síndrome de Guillain-Barré, abreviado en ocasiones a SGB, es una enfermedad que ataca al sistema nervioso y provoca parálisis en diferentes partes del cuerpo, pero puede revertirse si se trata a tiempo.

Tlaxcala registra el primer caso en el año del síndrome de Guillain-Barré. |

En términos médicos, es una polineuritis de causa desconocida que progresa rápidamente. El proceso inflamatorio permite que los linfocitos destruyan la barrera que cubre los nervios periféricos y craneales. Las raíces nerviosas de los sentidos y motores pueden verse afectados, por lo que los pacientes experimentan pérdidas motoras y sensoriales.

Debido a ello causa debilidad motora simétrica, lo que quiere decir que afecta a las extremidades de igual manera. También altera la postura, el sentido de la vibración, hay ausencia de reflejos, hipotonía en los músculos afectados y disminuye la capacidad ventilatoria.

Los principales síntomas del síndrome de Guillain-Barré son la debilidad progresiva y la arreflexia, quiere decir, la incapacidad de la persona de reaccionar, la ausencia parcial o total de los reflejos. También causa hormigueos, caminatas inestables, dolor fuerte, problemas para controlar la vejiga, etc.

Las precauciones para el síndrome de Guillain-Barré

Zamudio, al hablar del caso del paciente, también mencionó algunas medidas preventivas para el síndrome. Preciso que se lleva a cabo una estricta vigilancia epidemiológica para controlar la enfermedad y evitar su dispersión. Las recomendaciones de Zamudio son:

Zamudio dijo que el síndrome de Guillain-Barré se presentó solo en un paciente y están trabajando para controlar la enfermedad. | Sol de Tlaxcala
  • Fortalecer la cocción de los alimentos, especialmente los productos cárnicos
  • Usar las medidas universales de protección en caso de estar enfermo
  • En caso de síntomas, ir de inmediato al médico paras una valoración
  • Usar plata coloidal para la desinfección de agua, frutas y verduras
  • Lavar y desinfectar los utensilios de cocina en contacto con alimentos crudos
  • Separar los productos desinfectados de los demás en el refrigerador
Las recomendaciones para evitar contraer el síndrome de Guillain-Barré | Canva

Últimas noticias nacionales hoy:

Tormenta Tropical ‘Flossie’ se convertirá en huracán hoy: ¿En qué estados habrá fuertes lluvias?

SAT lanza nueva plataforma para Oficina Virtual: ¿cómo funciona?

El peso como no se había visto, precio del dólar hoy 30 de junio