Salamanca, Gto.— En el corazón de Valtierrilla, un pequeño espacio médico se ha convertido en un pilar fundamental para quienes enfrentan complicaciones derivadas de enfermedades crónicas como la diabetes mal controlada. Se trata de la Clínica de Heridas del CESSA Valtierrilla, un lugar donde cada curación es una oportunidad para cambiar vidas.
Este servicio, impulsado por la Jurisdicción Sanitaria V de Salamanca, brinda atención especializada a pacientes con lesiones que, aunque a simple vista pueden parecer menores, en personas con diabetes o insuficiencia venosa pueden agravarse rápidamente.

Cuidar una herida, salvar una vida
La atención está a cargo de la enfermera Verónica Vera Almanza, quien cada semana recibe entre 8 y 10 pacientes, provenientes no solo de Valtierrilla, sino también de la cabecera municipal de Salamanca y municipios vecinos como Cortázar.
“Una piedra en el zapato, una espina o una uña enterrada pueden convertirse en heridas muy serias si no se atienden a tiempo”, explica la enfermera Vero, quien ha visto de cerca los riesgos que enfrentan las personas con diabetes al perder sensibilidad en los pies.

Uno de los casos más conmovedores ocurrió en noviembre pasado, cuando una paciente con niveles de glucosa superiores a 500 mg/dL llegó con un pie gravemente infectado. “Uno de sus dedos ya estaba negro”, recuerda la enfermera. “Fue una espina de mezquite que no sintió por el daño en los nervios”.
Gracias a un tratamiento integral basado en curaciones, control alimenticio y ejercicios adaptados, la paciente logró conservar su pie. Hoy, continúa en seguimiento constante y ha aprendido a revisar diariamente sus pies, el calzado y el correcto corte de uñas.
Atención con calidez, aún con pocos recursos
La Clínica de Heridas no cuenta con quirófano ni personal médico especializado, pero la vocación de servicio hace la diferencia. “Aquí solo estoy yo, sin anestesiólogo ni cirujano, pero con la mejor disposición de ayudar”, señala Vero.

Además de casos complicados, en la clínica también se realizan retiro de puntos, aplicación de medicamentos y curaciones básicas. Para estos procedimientos sencillos no se requiere cita previa. En cambio, si el paciente presenta úlceras crónicas o lesiones complejas, se debe acudir primero a una valoración para diseñar el tratamiento adecuado.
La labor de la Clínica de Heridas en Valtierrilla demuestra que la atención médica va más allá de la infraestructura. Aquí, el compromiso, el amor y la paciencia son los elementos que marcan la diferencia en la vida de los pacientes con diabetes.
“Verla de pie, con su miembro intacto, es un logro para mí y para la institución”, concluye emocionada la enfermera Verónica Vera.