Guanajuato, Gto.– Después del reporte de un caso del síndrome de Guillain-Barré en Tlaxcala, se teme que en el estado de Guanajuato aparezca esta condición tan poco común pero altamente grave para la salud. Autoridades de la secretaría de salud del país llaman a la población a tomar precauciones.

En el estado de Tlaxcala se registró el primer paciente con síndrome de Guillain-Barré del año, quien actualmente se encuentra estable. Esta enfermedad debilita las piernas, brazos y torso e inflama los nervios perjudicando las extremidades.

Este síndrome afecta a los nervios, causa parálisis, entumecimiento y debilidad muscular | Archivo

¿Guanajuato ha registrado casos de síndrome de Guillain-Barré en lo que va del año?

Hasta el momento, Guanajuato no ha confirmado pacientes con el síndrome de Guillain-Barré en lo que va de 2025.

Desde el caso de Gerardo Leos Soria en 2024, cineasta de León que ha padecido de esta condición, no se tienen reportes de otros diagnósticos. Más bien fue hace tres años, en el 2022, que sí habían varios casos de pacientes con este síndrome en el IMSS de León, de los cuales 10 murieron.

Desde entonces, no se ha mostrado incidencia o repunte en personas que adquieran síndrome de Guillain Barré.

El cineasta guanajuatense Gerardo Leos Soria se ha tratado el síndrome Guillain-Barré y se encuentra sin riesgos
El cineasta guanajuatense Gerardo Leos Soria se ha tratado el síndrome Guillain-Barré y se encuentra sin riesgos | Archivo

¿Cuáles son los síntomas del síndrome Guillain-Barré y cómo prevenirlo?

El SGB es una enfermedad que perjudica al sistema nervioso y provoca parálisis en algunas partes del cuerpo. Debido a que los nervios se inflaman los linfocitos pueden destruir la barrera que cubre los nervios periféricos y craneales lo cual daña las raíces nerviosas de los sentidos y motores. Esto a su vez causa pérdidas motoras y sensoriales en quienes lo padecen, también altera la postura, el sentido de la vibración, nubla la vista, perjudica la capacidad ventilatoria y disminuye los reflejos.

Síntomas del SGB
Riesgos de contraer SGB | Secretaría de salud Michoacán

No se sabe cuáles son las causas exactas del síndrome de Guillain-Barré, pero sí se tiene conocimiento de cómo se pueden reducir los riesgos de contraerlo. Estas son algunas recomendaciones de la secretaría de salud:

  • Separar los productos desinfectados de los demás en el refrigerador
  • Lavarse frecuentemente las manos antes y después de comer
  • Usar las medidas universales de protección si se está enfermo
  • Usar plata coloidal para desinfectar agua, frutas y verduras
  • Fortalacer la cocción de los alimentos, sobretodo los productos cárnicos
  • En caso de síntomas, acudir de inmediato al médico para una valoración

Es importante resaltar que este síndrome no es contagioso, por lo que, si bien hay que tener precauciones, tampoco debe ser motivo de alarma para la población.

Últimas noticias de Guanajuato hasta hoy

“Eso sí se llama corrupción” afirma Sheinbaum en la mañanera sobre caso de Seguritech y Diego Sinhue

Huracán Flossie se intensifica a categoría 2; aumenta pronóstico de lluvias en Guanajuato

Buscan a Yerik, Francisco y Ana, dos adolescentes y una mujer desaparecidos en Guanajuato