Ciudad de México, México.– En un nuevo capítulo de tensiones entre antiguos aliados, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó duras críticas contra el empresario Elon Musk, sugiriendo que podría retirarle todas las subvenciones federales a sus empresas y deslizando incluso una posible expulsión del país.

“Elon probablemente tendría que cerrar la tienda y volver a casa a Sudáfrica”, escribió Trump este lunes en su cuenta de Truth Social, tras acusar a Musk de haber recibido “más subvenciones que cualquier ser humano en la historia”.

El mandatario estadounidense acusa al magnate de beneficiarse de “las mayores subvenciones de la historia” y lanza una advertencia tras tensiones políticas (Foto: Twitter)

Aunque Musk también posee ciudadanía estadounidense, el presidente fue cuestionado directamente por reporteros sobre si contemplaría su deportación. “Lo miraré”, respondió escuetamente.

Las declaraciones se producen horas después de que Musk criticara duramente a legisladores republicanos por apoyar el proyecto de ley presupuestaria de Trump, advirtiendo que “perderán sus primarias el año que viene, aunque sea lo último que haga en esta Tierra”, según escribió en su cuenta de X (antes Twitter).

Tensiones entre aliados

El mandatario estadounidense acusa al magnate de beneficiarse de “las mayores subvenciones de la historia” y lanza una advertencia tras tensiones políticas (Foto: Twitter)

La relación entre Trump y Musk, que hasta hace poco parecía cercana —incluso con Musk ocupando un rol en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) del gobierno—, ha entrado en un punto crítico. Trump afirmó que Musk “está enfadado” por la decisión de su administración de eliminar incentivos fiscales a la compra de vehículos eléctricos, una medida que impactaría directamente a Tesla, la automotriz insignia del empresario.

“Nadie quiere un coche eléctrico. Yo no quiero un coche eléctrico”, dijo Trump a la prensa, pese a que en marzo adquirió un Tesla ante las cámaras en un intento por respaldar brevemente la industria que ahora cuestiona.

El presidente también insinuó que el DOGE, que hasta hace poco fue dirigido por el propio Musk, debería “volver para comerse a su antiguo responsable” y revisar a fondo los beneficios fiscales y contratos federales que han favorecido tanto a Tesla como a SpaceX.

Musk responde con cautela

El mandatario estadounidense acusa al magnate de beneficiarse de “las mayores subvenciones de la historia” y lanza una advertencia tras tensiones políticas (Foto: Twitter)

A diferencia de otras ocasiones en las que ha respondido con ironía o confrontación, Musk se mostró mesurado tras los comentarios del mandatario.

“Es tan tentador escalar esto. Tan, tan tentador. Pero me abstendré por ahora”, escribió el empresario en su red social, sin entrar en mayores detalles.

Pese al tono conciliador, fuentes cercanas a su entorno indicaron que Musk considera estos comentarios como una declaración de guerra política, especialmente tras su reciente distanciamiento de la agenda económica y energética del presidente Trump.

La amenaza de retirar subvenciones podría tener un impacto significativo en las operaciones de Musk. Tanto Tesla como SpaceX han recibido miles de millones de dólares en incentivos, contratos gubernamentales y fondos para investigación y desarrollo tecnológico en los últimos años. La producción de vehículos eléctricos, el lanzamiento de satélites y el transporte espacial son sectores altamente regulados y subvencionados por el Estado.

La posible ruptura definitiva entre Trump y Musk no solo reconfigura alianzas políticas, sino que también abre interrogantes sobre el futuro de la industria tecnológica estadounidense, en un momento en que la competencia global en materia de energía y exploración espacial es cada vez más feroz.