Irapuato, Gto.- Movimiento Ciudadano exigió la destitución del Secretario de Seguridad Ciudadana de Irapuato, Luis Ricardo Benavides Hernández, ante las fallas en su labor, muestra de ello -dijeron- es la violencia que puso a la ciudad en la mira internacional.
Luego de presionar para obtener su renuncia y de insistir al Gobierno Municipal acciones sin obtener resultados, un grupo alrededor de 13 personas acudieron a las instancias de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para pedir la destitución del funcionario.
Ante la SSC, Movimiento Ciudadano exige destitución de Secretario de Seguridad de Irapuato
Este martes afuera de las oficinas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, integrantes de Movimiento Ciudadano entregaron un documento en el que nuevamente exigen la destitución del titular local de seguridad Luis Ricardo Benavides Hernández.
“La situación de inseguridad que vive Irapuato ya está en un punto límite y la presidenta municipal y su gobierno ha decidido darle la espalda a las y los irapuatenses.
Estamos aquí afuera de la Secretaría de Seguridad Pública nuevamente exigiendo la renuncia del secretario de seguridad, seguramente no está dentro porque nos dicen que pocas veces se para por aquí.
Venimos a reiterar esta solicitud que iniciamos hace unas semanas, recordemos que el pasado 24 de abril presentamos dos oficios; uno a la contraloría municipal donde solicitamos que se investigue al propio secretario por no cumplir con sus funciones la primera de los informes periódicos a los cuales está obligado por la ley.
Así mismo, recordemos que entregamos un oficio a la presidenta municipal solicitando su renuncia toda vez que no está cumpliendo con su función, es obligación de la presidenta el nombramiento y la destitución de sus funcionarios, sin embargo nos contestó con un oficio evasivo que ni nos contestó ella porque no está acostumbrada a dar la cara.
Nos mandó a su secretario de Ayuntamiento a contestarnos diciendo que todo está muy bien que al contrario que hasta la estrategia de seguridad está respaldada por la ONU yo no creo que la ONU recomiende que seamos el quinto municipio más peligroso del país, nos dice el secretario en el oficio que le va a dar vista a la contraloría, no se pueden esconder tras un trámite”.

Encuesta revela inconformidad ciudadana con labor del funcionario de Irapuato
El pasado 25 de mayo, en una manifestación pacífica en Irapuato, Movimiento Ciudadano aplicó encuestas a irapuatenses que reveló que el 75% de los encuestados considera que el Secretario de Seguridad no hace bien su trabajo, el 65% lo calificó con menos de 6 puntos en una escala de 1 a 10, el 90% se sentía inseguro.
Rocha Aguilar señaló que analizan los mecanismo legales para que se renueve la titularidad del secretario de seguridad, ante la cerrazón de las autoridades locales por el relevo.
“Un llamado a los miembros del Ayuntamiento sobre todo los del Partido Acción Nacional que el hecho de que sigan negando la realidad, pero no solamente eso protegiendo a un funcionario que evidentemente ha sido incompetente también los convierte en cómplices.
Ellos están ahí por mandato popular, ellos no pueden ser ajenos de lo que se dice y de lo que se vive en las calles, nos lamentamos mucho de que sigan escondiendo, protegiendo a un funcionario que evidentemente no está dando resultados…
“Exigimos que garanticen las audiencias de los funcionarios públicos para que den cara a la ciudadanía, den explicaciones de todas sus omisiones y de su falta de resultados”.
Como empresario, Alejandro Herrera, señaló que el clima violento afecta las inversiones, lamentó la pésima percepción que se tiene de Irapuato a nivel internacional tras las masacres registradas. Por ello la urgencia en un cambio de estrategia y mandos que garanticen la devolución de la paz a Irapuato.
“La responsabilidad de la seguridad la sabemos todos y cada uno de nosotros sabemos que es tripartita nacional, estatal y municipal pero aquí no se está cumpliendo hay alguien que cobra y no cumple con su responsabilidad…
Los ciudadanos y empresarios hoy queremos hacerles un llamado a que se dejen de discursos y nos vayamos a los hechos, queremos vivir en paz, queremos invertir y sobre todo tener certidumbre de una ciudad como Irapuato, que siempre se caracterizó por su tranquilidad”.
Gabriel Villegas insistió en que resulta sospechosa la postura de autoridades municipales, que ante los hechos violentos protegen al secretario de seguridad Ricardo Benavides.
“Nos preocupa mucho cuál será el motivo de la razón para no cambiar y más cuando hay números que demuestran que no está funcionando, que las cosas tienen que cambiar, que simplemente no está resultando y ahí están los números para avalar esta postura de verdad yo no entiendo la cerrazón o el motivo del compromiso, puedo entender básicamente que se siga una estrategia.
“Ya tuvimos 4 años dados en donde era para dar resultados, no los hay, bueno señores asumamos la pérdida, cambiemos, hagamos lo que se tenga que hacer, pero por qué la cerrazón, cuáles son los compromisos que unen al secretario de seguridad con la administración por qué nosotros somos los que pagamos los platos rotos y los que pagamos nuestros impuestos, porque tenemos que aguantarnos que no quieran tomar una decisión que implica un cambio de estrategia totalmente, claro pero eso implica también el cambio de las personas”.

Últimas noticias sobre Irapuato hasta hoy:
Protestan frente a Presidencia de Irapuato; piden frenar la violencia
Con 25 millones quiere Irapuato renovar fuentes danzarinas: así será el proyecto
¿Qué cursos de verano están disponibles en Irapuato este 2025?