Guanajuato, México.- Con su obra ‘Adelaida’, un mantel de algodón deshilado y bordado, la maestra artesana de Tarandacuao, Guanajuato, Patricia Campos Pozos logró ganar una de las categorías en la XIII Edición del Concurso Nacional de Textiles 2025.

Este año, el concurso contó con la participación de 385 propuestas provenientes de 18 estados del país, donde 44 obras fueron reconocidas, incluyendo la creación de la artesana de Tarandacuao.

Artesana de Tarandacuao, Guanajuato destaca en Concurso Nacional de Textiles 2025

En el marco del Año de La Mujer Indígena, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) realizó la décimo tercera edición del Concurso Nacional de Textiles.

Patricia Campos Pozos fue una de las artesanas destacadas al ganar la categoría de Textiles y Fibra Comercial, distinguida además por continuar los saberes textiles tradicionales de la región.

En Guanajuato, tienen presencia 13 manifestaciones artesanales como: tejidos de lana, figuras de hojalata, tallado de madera, cartonería, cerámica mayólica, juguete popular, joyería, escultura en cera, escultura en piedra, talabartería, sombrerería, metalistería y souvenirs.

Fue el pasado 20 de junio que se realizó la ceremonia de premiación donde se entregaron un total de 44 reconocimientos. Las piezas ganadoras se podrán apreciar y adquirir en la tienda Fonart del Complejo Cultural Los Pinos, del 27 de junio al 6 de julio.

Tras la destacada participación de la artesana de Tarandacuao, tanto la gobernadora de Guanajuato como la Secretaría de Economía felicitaron a Campos Pozos por su innovación y dedicación a la elaboración textil preservando las tradiciones del estado.

Últimas noticias sobre Guanajuato hasta hoy:

Colectivos LGBT condenan asesinato de Felipe Flores en Santiago Maravatío y exigen justicia

Estas son las convocatorias nuevas para julio si harás tu servicio civil de carrera en Guanajuato

Estudiantes de la ENMS UG ganan segundo y tercer lugar en 10° Concurso Regional de Ciencias