Ciudad de México, México.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que los contribuyentes pueden obtener la Constancia de Situación Fiscal (CSF) de forma fácil y segura desde casa, sin necesidad de acudir a una oficina. A través de un comunicado difundido en su cuenta oficial de X (@SATMX), el organismo detalló los pasos y medios disponibles para generar este documento esencial para diversos trámites fiscales y administrativos.

El SAT explicó cómo obtener gratis la Constancia de Situación Fiscal desde casa usando RFC y contraseña, ya sea en su portal, apps móviles o en oficinas (Foto: Twitter)

La CSF permite comprobar que una persona está registrada en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y contiene información fiscal relevante, como:

  • Cédula de Identificación Fiscal (CIF) con código QR
  • RFC, CURP y nombre completo o razón social
  • Domicilio fiscal registrado
  • Régimen fiscal y obligaciones fiscales vigentes
  • Lugar y fecha de emisión del documento

¿Cómo tramitar la CSF desde el portal del SAT?

El SAT explicó cómo obtener gratis la Constancia de Situación Fiscal desde casa usando RFC y contraseña, ya sea en su portal, apps móviles o en oficinas (Foto: Twitter)

El documento puede obtenerse desde el portal oficial del SAT siguiendo estos pasos:

  • Ingresar a www.sat.gob.mx
  • Dar clic en el ícono del “búho” (acceso rápido a servicios).
  • Seleccionar la opción “Constancia de Situación Fiscal”.
  • También se puede ingresar vía menú:
  • “Trámites y Servicios” → “Más Trámites y Servicios”
  • “Constancias, devoluciones y notificaciones”
  • Escoger “Constancia de Situación Fiscal”
  • Luego, dar clic en “Obtener la Constancia” para ingresar al sistema y descargar el documento.
  • Para este procedimiento solo se requiere contar con RFC y Contraseña, o bien la firma electrónica (e.firma) vigente.

Otras formas de obtener la CSF

El SAT explicó cómo obtener gratis la Constancia de Situación Fiscal desde casa usando RFC y contraseña, ya sea en su portal, apps móviles o en oficinas (Foto: Twitter)

Además del portal web, el SAT ofrece alternativas digitales y presenciales:

  • Aplicación SAT Móvil: Solo se necesita RFC y Contraseña.
  • Aplicación SAT ID: Seleccionar “Constancia de Situación Fiscal con CIF”. Se requiere RFC, correo electrónico, celular, identificación oficial y firma electrónica.
  • Chat Uno a Uno: Ingresar al portal del SAT, elegir la opción “Cédula de Identificación Fiscal” y llenar el formulario.
  • Oficina virtual: Agendar cita y enviar una identificación oficial digitalizada a través del apartado “Consultar/Gestionar cita” o al correo oficinavirtual@sat.gob.mx.

¿Y si prefiero acudir personalmente?

Para quienes prefieren el trámite presencial, el SAT aclaró que no es necesario agendar cita. Basta con acudir a cualquier oficina del SAT y presentar una identificación oficial vigente.

El SAT reiteró que todos los trámites y la expedición de documentos como la CSF son completamente gratuitos, por lo que alertó a los contribuyentes a no caer en posibles fraudes o cobros indebidos.