Celaya, Guanajuato.- Tras detectar presuntas irregularidades en el manejo del FIDESSEG por casi 250 millones de pesos, la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato (ASEG) ordenó a empresarios y organizaciones civiles devolver alrededor de 170.8 millones de pesos. De ese total, 38 millones corresponden al equipamiento del Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C4) de Celaya.

El alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez declaró que no le consta ninguna anomalía en el proceso de modernización del C4, llevado a cabo durante la administración anterior. Explicó que, al asumir el cargo, el equipamiento ya estaba instalado y el gobierno actual no participó en licitaciones, compras ni selección de proveedores.

El C4 en Celaya fue equipado con recursos del FIDESSEG en la administración pasada. Foto: Luz Zárate

“Lo único que hace uno es recibir eso (el equipamiento). El proceso de licitación, cuánto cuesta, etcétera, lo hacían ellos. Nosotros no metíamos mano en nada. Es como una especie de donación que con los años queda en el municipio. En términos generales, sí estaba todo el equipamiento. Si ellos dicen que había diez sillas, había diez sillas. Lo que quiero decirles es que no sabemos cuánto valen esas sillas. No vimos a qué proveedor se compraron ni el precio. Solo las recibimos”, dijo el alcalde.

La ASEG señala que, en el caso de Celaya, el Consejo Empresarial Ciudadano deberá reintegrar 38 millones 512 mil 77 pesos del proyecto denominado

“Fortalecimiento y modernización del centro de comando, control, comunicaciones y cómputo C4”.

Durante la administración anterior, se informó que la inversión de 38 millones de pesos permitió equipar el C4 con pantallas de alta resolución, incluyendo una pared de video para el monitoreo simultáneo de más de 240 cámaras. También se renovó el equipo de cómputo por pantallas curvas, se instaló tecnología operativa, se pintó el edificio y se adquirió más mobiliario.

“Nosotros no tenemos nada que ver con compras irregulares o malos manejos. Recibimos las cosas y las estamos usando, pero nunca participamos en su adquisición ni en la elección de proveedores. No sabemos si lo que entregaron tiene ese valor”, reiteró Ramírez Sánchez.

El alcalde expresó su confianza en el grupo de empresarios que gestionaron los recursos del FIDESSEG, destacando su participación ciudadana. “Son personas que históricamente han servido a la comunidad. Por ejemplo, Juan Carlos Usabiaga, presidente de la asociación, siempre ha estado involucrado en acciones sociales. Yo no creo que hayan tomado algo del dinero”, dijo.

Comentó que el equipamiento, como computadoras, pantallas y cámaras, funcionaba correctamente al inicio de su administración. Añadió que, antes de la controversia entre el gobierno estatal y las organizaciones empresariales, existían compromisos para otros proyectos con recursos del FIDESSEG, como la compra de 12 a 14 canchas de usos múltiples y la segunda parte de la inversión para la Unidad de Hospitalización del Centro de Integración Juvenil (CIJ), con un costo total de 94 millones de pesos.

El alcalde afirmó que su gobierno solo recibió el equipo ya instalado en el C4. Foto: Luz Zárate

“Todavía tenemos con ellos algunos compromisos y le pedimos a la gobernadora que se cumplan. Si mal no recuerdo, son unas 12 o 14 canchas de usos múltiples, de esas de goma. Cada una cuesta entre 500 y 600 mil pesos. Son varios millones de pesos, además de la segunda parte de los recursos para el CIJ”, concluyó.

Últimas noticias sobre Celaya hoy

Dos administraciones, un solo sistema: el caos del agua en Rincón de Tamayo, en Celaya

Obispo de Celaya condena ataque armado en Jueves Santo

Puente Constituyentes Celaya: retrasos, sobrecostos y promesas