León, Guanajuato.- El gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo prometió 15 ambulancias más para el Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato (SUEG) durante el arranque del operativo San Cristóbal, cuya entrega deberá concretarse antes de que termine su administración.
“Van 10 ambulancias más para el SUEG. Es más, antes de irme cierro en 100 ambulancias. Al secretario de Finanzas avísenle que le acabo de autorizar 15 ambulancias al SUEG. Me quedan 6 meses y hay que dejarlo fortalecido” dijo el mandatario estatal durante su discurso.
El parque vehicular actual es de 85 vehículos hasta ahora.

El gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo destacó la labor del SUEG, afirmando que pocos estados cuentan con un sistema de emergencias similar, del que luego destacó que los traslados de pacientes de un hospital a otro, dentro de sus unidades especializadas, fueron la clave para evitar la saturación y el cupo lleno durante la pandemia del covid-19.
Arranca operativo San Cristóbal 2024 en Guanajuato
El estado de Guanajuato dio inicio a su operativo San Cristóbal 2024 por vacaciones de semana santa y las pascuas, con un atento llamado a proteger las zonas serranas de incendios forestales, considerando un riesgo aún mayor a que se produzcan debido a la sequía y a la falta de vigilancia de guardabosques federales.
El secretario de Seguridad Pública estatal, Alvar Cabeza de Vaca Apendini, afirmó que para este año se tendrá la cobertura de 21 mil elementos de distintas corporaciones, con 3 mil vehículos de emergencias que incluyen ambulancias, helicópteros, camiones de bomberos y lanchas para rescate acuático.
El secretario pidió a la población a atender las campañas de seguridad vehicular que se desplegarán durante los siguientes días, así como una especial atención a no dejar objetos de vidrio o materiales inflamables abandonados durante las visitas a las áreas naturales protegidas, para evitar incendios.

“Especialmente queremos pedirles que tengamos cuidado de no encender fogatas, no tirar cigarrillos ni cerillos en nuestras áreas boscosas o serranas. Hay alto riesgo de que la sequía que ha vivido Guanajuato, los incendios se puedan propagar de manera más rápida y causando más daños a hectáreas donde está nuestra fauna” pidió durante su mensaje.
El gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo afirmó por su parte, que además del riesgo mayor de incendio que presentan las áreas secas, la falta de vigilancia de parte de las autoridades federales puede provocar que los incendios a pequeña escala no se atiendan a tiempo.
“Más que los datos, el tema es que el gobierno federal quitó muchos de los guardias forestales. Nosotros le hemos metido un poquito más de lana, pero el descuido que puede haber de las áreas naturales protegidas cuando no tienes estos guardias forestales (…) van a ver una tragedia porque son los que cuidaban que no hubiera estos incendios. Nosotros estamos reforzando con gente, pero no podemos llegar a los niveles que se tenían antes” dijo en atención a medios.
De acuerdo con estadísticas de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, en 2023 se registraron 36 incendios forestales, la mayoría por acción humana donde fueron tanto los descuidos como acciones intencionales de desmonte las que provocaron el fuego.
Más noticias de Guanajuato
Activa alarmas entre guanajuatenses indocumentados Ley SB4 en Texas
Libia García promete ‘remover’ a Zamarripa y Cabeza de Vaca si llega a la gubernatura de Guanajuato
Morena critica declaraciones de Libia García sobre remover a Zamarripa y Cabeza de Vaca: “son electorales”
