Cuerámaro, Gto.- Luego de la primera inundación de la temporada registrada recientemente en la comunidad de San José de Ramales, todo parece haber vuelto a la normalidad; sin embargo, el recuerdo de la emergencia aún persiste entre los habitantes, quienes han hecho un llamado urgente a las autoridades para que se implementen medidas preventivas y se evite una nueva contingencia.
Durante el evento, varias viviendas se vieron afectadas por la acumulación de agua provocada por las intensas lluvias y el deficiente desagüe en la zona. Aunque el nivel del agua ya bajó y las familias han retomado sus actividades cotidianas, persiste la preocupación ante la posibilidad de nuevos desbordamientos con la continuidad de la temporada de lluvias.
“Nos da miedo que vuelva a pasar, porque con otra lluvia igual de fuerte nuestras casas pueden inundarse otra vez“, comentó Maria Eugenia, una de las afectadas.. Añadió que el problema no es nuevo, pero cada año se vuelve más grave ante la falta de atención por parte de las autoridades municipales y estatales.

Los habitantes señalaron la necesidad de acciones concretas como la limpieza y rehabilitación de drenes, el desazolve de canales pluviales y la creación de bordos o muros de contención que protejan a las viviendas más vulnerables.
“Queremos soluciones, no solo promesas cuando ya ocurrió el daño”, expresaron algunos ciudadanos que se organizaron para enviar una petición formal al gobierno local.
Por ahora, la comunidad se mantiene en alerta, esperando una respuesta institucional que prevenga nuevas afectaciones y garantice la seguridad de las familias ante el resto de la temporada.
Cuerámaro enfrenta crisis de agua potable con colonias sin suministro por días
El descontento crece entre los habitantes de Cuerámaro debido a las constantes fallas en el suministro de agua potable, que desde hace varios días afecta a diversas colonias del municipio sin una explicación oficial por parte de las autoridades.
Vecinos de sectores como Maravillas, San Pedro, Camino Real, Nuevo Michoacán y Presita del Zaus han denunciado a través de redes sociales y foros comunitarios la falta total o intermitente del servicio, lo que ha complicado sus actividades cotidianas y generado preocupación por la falta de información.

De manera extraoficial, se señala que la problemática podría originarse en una falla en uno de los pozos ubicados en la unidad deportiva municipal. No obstante, hasta el momento ni el gobierno local ni el organismo operador del agua han emitido algún comunicado para confirmar esta versión o explicar las medidas que se están tomando para solucionar el problema.
“Si ya no pueden garantizar el servicio, por lo menos deberían avisar”, es la consigna que más se repite entre los afectados, quienes critican severamente la falta de comunicación institucional. La ausencia de información impide a los ciudadanos prepararse para afrontar la escasez, como almacenar agua o racionalizar su consumo.
“La incompetencia ya molesta, pero el desinterés, indigna”, expresaron vecinos que aseguran sentirse abandonados por una administración que no muestra sensibilidad ante una situación que afecta directamente la salud y la dignidad de cientos de familias.
La población exige una pronta solución al desabasto, así como transparencia por parte de las autoridades, quienes, hasta ahora, han mantenido un silencio que en lugar de calmar, incrementa la inconformidad social.
Los habitantes de Cuerámaro hacen un llamado urgente al gobierno municipal para que asuma su responsabilidad, restablezca el servicio a la brevedad y establezca canales de comunicación eficaces que eviten que una situación como esta se repita sin previo aviso ni respuestas claras.