Guanajuato, México.- Al cuestionarse la posibilidad de la injerencia del Gobierno Federal en la investigación del caso de Diego Sinhue, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que éste debe ser investigado primero por las instancias estatales.

La información revelada la semana pasada sobre un presunto caso de corrupción a manos del ex gobernador de Guanajuato y una empresa privada, ha generado la indignación de los guanajuatenses donde además de evidenciar de cuestionar la legalidad entre contratos, la seguridad ciudadana parece convertirse en una moneda de cambio.

Piden en la mañanera intervención de Gobierno Federal en caso de Sinhue

La conferencia matutina de este miércoles 2 de julio retomó de nueva cuenta el caso de la casa usada por la familia del mandatario estatal, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, misma que está a nombre de uno de los operadores de la empresa de seguridad Seguritech.

Durante la administración del ex gobernador, dicha empresa recibió contratos millonarios que, tras lo revelado, apuntan a un conflicto de interés, y que además ponen en duda los contratos actuales con otros municipios del estado y en otras entidades del país.

Luego de que el pasado martes, la mandataria declarara conocer el caso y de instar a Sinhue a aclararlo, el periodista Arnoldo Cuellar del Laboratorio de Periodismo y Opinión Pública y Conectas, puso en la mesa la posibilidad de que el Gobierno Federal interviniera en la investigación.

La necesidad de solicitar la atención y apoyo de la seguridad federal devienen del delicado tema que atienden en el que se sugiere lavado de dinero y juego con los recursos públicos en materia de seguridad así como la defensa que ha recibido el gobernador por otros funcionarios públicos.

De la misma forma, aunque la administración actual declaró dar inicio a una investigación, se menciona que los grupos de ultraderecha podrían evitar que la gobernadora Libia Denisse Muñoz Ledo pudiera avanzar en el tema.

Fiscalía de Guanajuato es la encargada de atender caso, declara Sheinbaum

Ante la petición del apoyo de instancias como la Unidad de Inteligencia Financiera o la Fiscalía General de la República, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que las investigaciones están a cargo de las fiscalías estatales, en este caso, corresponde a la FGE atender el caso.

“Si hay una denuncia en particular a la Fiscalía General de la República, pues la Fiscalía tendría que ver si tiene atribuciones para ello e intervenir. De parte del Gobierno Federal no intervenimos”.

Respecto a la participación de la Unidad de Inteligencia Financiera, la mandataria declaró que esta se encuentra permanentemente investigando y cuando encuentra algún asunto de lavado de dinero, interviene solicitando el congelamiento de la cuenta y poniendo una denuncia a la FGR.

“Tiene que aclararse, la Auditoría Superior de la Federación es una de las instituciones que puede hacer una auditoría, la Fiscalía General de la República si tiene atribución. Si fueran fondos federales tiene la posibilidad de hacer una investigación.”

Finalmente, la presidenta declaró que de confirmarse que el ex gobernador vive en una casa de la empresa contratada durante su mandato, evidentemente es corrupción. Sin embargo, son las instancias estatales quienes deben investigar y quien revise y quien encuentre la información presentar la denuncia.

Últimas noticias sobre Guanajuato hasta hoy:

Estas son las fechas de 2025 en las que puedes cambiar a tu hijo de escuela en Guanajuato

Último día de trámites en el Poder Judicial de Guanajuato antes de sus vacaciones en julio

De la empresa al juzgado: crecen 31% juicios laborales en Guanajuato