Guanajuato, Gto.- Verano, es una temporada del año en dónde además, del calor, las lluvias y la verdosa vegetación del campo, también suelen proliferar las chinches debido a que les gusta el calor, el agua, además de que viajan con nosotros a través de la ropa, el cabello y los muebles viejos cuándo nos vamos de vacaciones.
¿Tienes ronchas y una comezón insaciable en el cuerpo? Pueden ser chinches, pero no entres en pánico, aquí te contamos cómo identificar si realmente se trata de chinches y si es el caso, te decimos cómo deshacerte de ellas.

¿Cómo son las chinches y qué otras plagas habitan en nuestra casa en verano?
Las chinches (cimus lectularius) o chinches de cama, son una especie variante de las chinches silvestres, que suelen ser una plaga doméstica y principalmente rural.
Las chinches son insectos diminutos, cuándo son adultas llegan a medir entre 5 y 7 milímetros de largo, por lo que se vuelven imperceptibles a la vista de los animales y las personas.
Estos insectos naturalmente viven en el campo, y se suelen reproducir mayormente durante la temporada de calor y de lluvias, pues cuándo el campo crece con las lluvias durante la temporada de primavera y verano, es momento propicio para poder extender su dominio como plaga.
Las chinches domésticas o chinches de cama, aunque habitan naturalmente en la hierba alta, son insectos parásitos, por lo que, mudan al cuerpo de los animales domésticos como el ganado o al cuero cabelludo de la misma gente
Se sabe que las chinches domésticas, no sólo viven en el cuerpo de su huésped, sino que también se alimentan de su sangre, haciendo de estos pequeños seres unos parásitos inconcebibles.
¿Qué otras plagas suelen aparecer en verano en los hogares?
Pero las chinches no son los únicos seres vivos que suelen extender su dominio al ambiente doméstico durante el verano.
Tras las hierbas altas de la pradera, el jardín del vecino o los muebles viejos, habitan de la misma manera, las garrapatas, los ratones, las cucharas, los mosquitos, las moscas y otros animalitos que aprovechan las ventajas del clima, para trasladarse del campo a la ciudad.
¿Cómo saber si tengo chinches? ¿Qué síntomas provocan la picadura de las chinches?

Ahora bien para poder identificar a las chinches domésticas es necesario en primera instancia verlas, y no estar bajo un ambiente propicio para la propagación de las mismas.
La Secretaría del Gobierno de México, indica qué factores ayudan a controlar y prevenir las chinches domésticas, así como sus formas de prevenir una infestación de chinches. Estas son las recomendaciones que indica:
- Detectar señales de infestación: Lo principal es despertar con picaduras, ver directamente a las chinches vivas
- Detectar puntos de color rojo oscuro o negro en la ropa de cama, en las alfombras, en las paredes y los muebles.
- La picadura de una chinche provoca una herida pequeña, rojiza y puede causar comezón: Se manifiestan como pequeñas protuberancias o manchas rojas en un patrón de zigzag o una línea.
- Evita en lo posible adquirir muebles usados o de segunda mano.
- Inspecciona los colchones y los muebles cuando visites lugares desconocidos, como hoteles, apartamentos vacacionales, cruceros, etc.
- Esto porque las chinches pueden transportarse sobre tu ropa o maletas y se correrá el riesgo de traerlos a casa.
- Por otro lado, los síntomas que provocan las chinches en el cuerpo humano son:
- Reacciones alérgicas: En algunas personas o animales, se desarrollan en ocasiones reacciones fuertes a las picaduras, con enrojecimiento, hinchazón y picazón intensa en la zona en dónde el chinche mordió la piel.
- Infecciones: Como consecuencia inmediata, las chinches que muerden la piel,, lo que puede causar comezón y en consecuencia, causar heridas abiertas que se infectan con bacterias tan comunes como Staphylococcus o Streptococcus, trayendo inflamación o más comezón.
- Vigilia o problemas del sueño: Vivir con chinches puede ser horrible, se tiene que vivir con insomnio, sumando el hecho de una comezón constante que no cesará en toda la noche.
- Estrés y ansiedad: Además de la comezón, ser consciente de ser comido por insectos parásitos provoca angustia, vergüenza y un estrés constante.
¿Cómo deshacerte de las chinches y otras plagas similares de tu casa?

Lo mejor para acabar con las chinches, es preverse de ellas, no fumigues solamente, las chinches domésticas tienen un excelente sentido de supervivencia y pueden ocultarse fácilmente en la ropa y muebles.
Es sugerente hacer un aseo constante en casa, y una vez se identifiquen los medios de propagación de las chinches, es importante fumigar para acabar con ellas definitivamente.
- Inspecciona camas y sitios donde puedan ocultarse: Fumiga solo interiores. Antes de fumigar, se recomienda hacer una inspección general.
- Se recomienda el uso de una aspiradora en las zonas infestadas: Esto ayuda a eliminar rápidamente gran cantidad de chinches vivas. Después limpia los muebles con un limpiador de vapor para matar las chinches y los huevos que queden.
- Sella huecos y grietas en donde se llegan a ocultar: Pinta o rellena las zonas cercanas a las áreas para dormir, esto ayudará a sellar los escondites. Sella huecos y grietas en donde se llegan a ocultar. Pinta o rellena las zonas cercanas a las áreas para dormir, esto ayudará a sellar los escondites.
- Lava toda la ropa y cualquier otro artículo lavable con agua caliente: Luego sécalos a la temperatura máxima en la secadora. Secar a altas temperaturas por lo menos 30 minutos ayudará a eliminar las chinches.
- Fumigación: Las chinches pueden ser eliminadas con el uso de pesticidas.
- Corta el césped constantemente: La hierba alta es hábitat de muchos insectos como las garrapatas y las chinches.
Últimas Noticias sobre Guanajuato hasta hoy:
Caso de Sinhue debe ser atendido por la FGE, explica Sheinbaum en la mañanera
Estas son las fechas de 2025 en las que puedes cambiar a tu hijo de escuela en Guanajuato
Día de San Proceso y San Martiniano: ¿Por qué se celebra y en qué comunidades de Guanajuato es patrono?