Guanajuato, Gto.- Ésta semana tiene que ser respondido el amparo que presentaron las activistas que apoyan la despenalización del aborto, señaló el coordinador de los legisladores de Morena David Martínez Mendizábal, quien reveló que al parecer, la respuesta del Congreso es que el aborto no es un derecho humano.
“El amparo… recibimos la comunicación ayer o antier, por parte del presiente de la Junta de Gobierno, que ya fue recibido por el Congreso y hasta ahí vamos; es decir, en la oficialía de partes se recibió y hasta ahí”, dijo Martínez Mendizábal sobre el seguimiento del amparo que busca aprobar la despenalización del aborto

La respuesta debería estar el jueves o el viernes
Dijo que la respuesta debería estar el jueves o el viernes porque el Congreso tiene tres días para responder
“El primer amparo que presentaron otras ciudadanas, antes que nosotros, ya fue respondido y según tengo entendido, me lo comunicaron sin que se certifique la información, es que el argumento del congreso es que el aborto no es un derecho humano. Me parece delicado confundir un derecho humano con un derecho. Son dos estatus diferentes en la ley”, declaró el líder de la fracción morenista
Explicó que si hacen caso del agravio comparado, “no puede ser que haya un derecho en una parte, como en la Ciudad de México y aquí en Guanajuato no. Es un derecho; está en cuestión si es un derecho humano, eso no lo voy a discutir porque entra en términos sociológicos y filosóficos. Vamos a esperar la respuesta del Congreso”.

Aclaró que la respuesta le llegará a las mujeres activistas que interpusieron el amparo. Morena como tal no presentó el amparo, fueron las mujeres y vamos a ver qué les responden y a partir de ahí ver cuál es la defensa jurídica que se tendría que hacer y van a contar con el apoyo de Morena, como lo tuvieron para presentar el amparo. Son 140 mujeres, que no es cosa menor.
Cuestionado sobre si la Junta de Gobierno debería tener injerencia en esa respuesta, David Martínez señaló que iba haber una junta de gobierno ayer o antier, “pero se canceló. Legalmente… la junta de coordinación política es eso, tiene algunas facultades, pero quien tiene la responsabilidad de defensa del Congreso, tiene que ver con la Secretaría General y el grupo de abogados y abogadas, por eso vamos a esperar a ver qué nos responden para poder argumentar”, finalizó.