Ciudad de México, México.– El interés por entender cómo funciona el sistema de pensiones en México ha crecido de forma constante. Factores como los recientes cambios legales, la inflación y la incertidumbre económica han llevado a millones de trabajadores a preguntarse: ¿de qué viviré cuando me jubile?

¿De cuánto es la pensión mínima garantizada del IMSS en 2025?

Conoce la pensión mínima del IMSS en 2025, requisitos para jubilarse y cómo influye tu Afore según el régimen bajo el que cotices (Foto: Twitter)

A junio de 2025, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) otorga una pensión mínima garantizada de $9,407 pesos mensuales. Este monto se ajusta cada año en febrero, con base en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) que publica el INEGI, para asegurar que los jubilados no pierdan poder adquisitivo por la inflación.

¿A quién se le otorga la pensión mínima?

Conoce la pensión mínima del IMSS en 2025, requisitos para jubilarse y cómo influye tu Afore según el régimen bajo el que cotices (Foto: Twitter)

Este beneficio aplica a quienes, cumpliendo los requisitos de edad y semanas cotizadas, no generan un monto mayor de pensión por su historial salarial o saldo en la Afore. Es una medida de protección social para que ningún trabajador quede sin ingresos al retirarse.

Los requisitos generales incluyen:

  • Estar afiliado al IMSS.
  • Tener la edad mínima para el retiro (60 o 65 años, según régimen).
  • Cumplir con las semanas mínimas cotizadas según la Ley del Seguro Social.

¿Qué pasa con la Afore?

Para quienes cotizan bajo el régimen de 1997 (es decir, desde el 1 de julio de ese año), el monto de pensión depende del ahorro acumulado en su cuenta individual de Afore. Si ese ahorro no es suficiente para generar una pensión viable, el IMSS puede otorgar la pensión mínima garantizada.

En contraste, quienes cotizan bajo el régimen de 1973 (antes del 1 de julio de 1997), tienen una pensión calculada en función del salario promedio de los últimos cinco años y las semanas cotizadas.

¿Cuáles son los requisitos clave para jubilarse?

Conoce la pensión mínima del IMSS en 2025, requisitos para jubilarse y cómo influye tu Afore según el régimen bajo el que cotices (Foto: Twitter)

Régimen de 1973:

  • Edad mínima: 60 años (cesantía), 65 años (vejez).
  • Mínimo: 500 semanas cotizadas.
  • Baja del régimen obligatorio y dentro del periodo de conservación de derechos.

Régimen de 1997:

  • Edad mínima: 65 años.
  • Mínimo: 1,250 semanas cotizadas.
  • Baja del régimen obligatorio del IMSS.

¿Qué factores influyen en tu pensión?

El monto final de la pensión no depende solo de la ley bajo la que cotizaste. También influyen:

  • Número de semanas trabajadas.
  • Salario base de cotización.
  • Edad al momento del retiro.
  • Ahorros y rendimientos en tu Afore.
  • Aportaciones voluntarias al retiro.
  • Zona geográfica y aumentos al salario mínimo.

El monto de la pensión mínima garantizada se ajustará nuevamente en febrero de 2026, dependiendo de la inflación acumulada durante 2025. Por ahora, no hay una cifra oficial para el próximo año, ya que está condicionada a los datos económicos que publique el INEGI.

Saber si estás bajo la Ley 73 o la Ley 97 determina no solo cuándo puedes jubilarte, sino cómo se calcula tu pensión. Esto te permitirá planificar con mayor precisión y, si es necesario, tomar decisiones como ahorrar de forma voluntaria o retrasar tu retiro para mejorar el monto mensual que recibirás.