Ciudad de México, México.– La Fiscalía del Estado de Jalisco informó que este miércoles dio inicio el juicio contra 10 personas detenidas durante un operativo realizado en el Rancho Izaguirre, ubicado en el municipio de Teuchitlán, el cual presuntamente funcionaba como centro de reclutamiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

De acuerdo con las autoridades, los acusados fueron identificados como Lennyn “N” (o Kevin “N”), David Alejandro “N”, Gustavo “N”, Christopher “N”, Juan Manuel “N”, Óscar Iván “N”, Erick “N”, Luis Alberto “N”, Ricardo Augusto “N” y Armando “N”, quienes fueron arrestados el pasado 18 de septiembre de 2024 en dicho predio, señalado por albergar actividades vinculadas al crimen organizado.
Acusaciones y pruebas presentadas

El proceso judicial inició en el Tribunal de Enjuiciamiento Colegiado del Distrito I, donde los imputados enfrentan cargos por homicidio calificado, desaparición cometida por particulares y desaparición cometida por particulares agravada, delitos presuntamente cometidos en agravio de tres víctimas.
Durante la audiencia inicial, la Fiscalía presentó 17 testimonios clave y diversos elementos de prueba, entre los que destacan:
- Cinco chalecos antibalas y cinco placas balísticas
- Dos tablas de madera tipo paleta
- Un cuchillo
Estos objetos fueron asegurados como evidencia durante el operativo realizado en el Rancho Izaguirre, donde, según investigaciones, se reclutaba y entrenaba a personas con engaños para incorporarlas a las filas del CJNG.
Investigación en curso
La Fiscalía jalisciense indicó que los 10 acusados también están implicados en otras carpetas de investigación que permanecen abiertas. Algunas involucran a todo el grupo detenido, mientras que otras se centran en individuos específicos, incluido un presunto reclutador cuya identidad no ha sido revelada públicamente.
El juicio continuará este jueves 3 de julio con la presentación de más pruebas y declaraciones, en un caso que ha generado preocupación por el nivel de operación del crimen organizado en la región.
Un centro de adiestramiento criminal

El Rancho Izaguirre fue señalado como un centro utilizado por el CJNG para entrenar a hombres y mujeres que habrían sido captados bajo falsas promesas laborales. Según los primeros reportes, muchas de las víctimas fueron trasladadas al lugar con engaños y posteriormente forzadas a realizar actividades ilícitas.
La Fiscalía reiteró su compromiso de continuar con las investigaciones y sancionar a todos los responsables, al tiempo que llamó a la ciudadanía a colaborar con información que pueda fortalecer los casos en curso.
Para más información sobre el proceso y las actualizaciones del juicio, se puede consultar el comunicado oficial de la Fiscalía del Estado de Jalisco en sus canales institucionales.