Guanajuato, Guanajuato.- Las lluvias presentadas en las últimas semanas han elevado las esperanzas entre campesinos de Guanajuato, quienes pronostican un buen temporal.

Jesús Marmolejo Ramos, presidente de la Sociedad de Porcicultores, Ganaderos y Agricultores del Campo del Bajío, señaló que, al menos en la zona sur del municipio de Silao y en los límites con Romita e Irapuato, la humedad en la tierra alcanzó los 20 centímetros de profundidad, lo que permitió la colocación de la semilla.

Productores de Silao y Romita prevén buen temporal por lluvias tempranas. Foto: Archivo

“Lo logramos; muchos que pudieron tener el apoyo o comprar la semilla directamente lograron sembrar”.

La mayor parte de las unidades de producción atendidas corresponde a maíz y sorgo, lo que “nos está dando la esperanza de que haya un buen temporal”.

Sin embargo, el líder campesino consideró que la permanencia de las lluvias en julio y agosto tendrá un impacto positivo entre las familias de productores, lo que incluso será benéfico para la canasta básica.

“Todos los productores creíamos que no iba a llover, que iba a estar peor que el año pasado… Afortunadamente, ya llovió, y ya están establecidas las siembras”.

Pero pese a estas alentadoras noticias, Marmolejo Ramos consideró que el sector se enfrenta a un gran problema: los altos costos de los fertilizantes.

La urea granulada tiene un costo por tonelada de entre 11 mil 500 y 13 mil pesos, y es indispensable para el buen desarrollo de la planta.

Campesinos logran sembrar tras lluvias que alcanzaron buena humedad. Foto: Archivo

Esta fórmula aporta elementos como nitrógeno, potasio, zinc, calcio y magnesio, lo que le da vigorosidad a las plantas.

De no presentarse situaciones atípicas, las cosechas se proyectan entre los meses de septiembre y octubre, pese al desfase de un mes que tuvo la siembra.

Más noticias de Guanajuato

Sequía en Guanajuato hará más pobres a los pobres: líderes campesinos

Sequía ha dejado en la quiebra a ganaderos en Guanajuato; animales sufren por sed

¿Dónde se sufre más por la sequía en Guanajuato? Todo el estado carece de agua