Jerécuaro, Gto. – Jaime Barajas Reséndiz, director de la corporación de Protección Civil, indicó que las lluvias que se han presentado en Jerécuaro no han sido suficientes para que los diferentes vasos de agua que se localizan lleguen a estar al 100 por ciento de su capacidad.

“El único vaso de agua que, con las primeras lluvias, llegó al máximo de su capacidad fue la Presa del Juguete, la cual cada año se desfoga en esta temporada por decisión de los usuarios para evitar que se presente alguna contingencia.”

Sin embargo, la vigilancia y las medidas preventivas se mantienen, especialmente en puntos clave como la Presa del Juguete, donde los usuarios ya han activado protocolos para evitar incidentes, por lo que las compuertas se mantienen abiertas y su capacidad, hasta el momento, es del 2 %.

Solo la Presa del Juguete ha desfogado por decisión de los usuarios. Protección Civil vigila caudales y pide extremar precauciones en zonas de riesgo.

Los usuarios de esta presa, conocedores de la dinámica de los escurrimientos y la capacidad del embalse, han tomado la medida preventiva de mantener abiertas sus compuertas. Esta acción, que realizan de manera coordinada con la llegada de lluvias intensas, busca gestionar el volumen de agua y evitar cualquier riesgo de desborde o incidente que pueda afectar a las comunidades cercanas.

“Es una medida que tomamos cada año cuando las lluvias se intensifican. La prioridad es siempre la seguridad de la población. Con las compuertas abiertas, garantizamos que el flujo de agua sea constante y no se acumule a niveles peligrosos.”

En lo que respecta al vaso de agua de San Antonio, al que caen los escurrimientos del Fresno, se encuentra al 50 % de su capacidad; Manzanares, al 70 % (a este le escurre agua de San Antonio, Fresno y San Lucas); el arroyo de La Barranca está en escurrimiento; la presa de La Barranca está al 60 %; Sabanilla, al 90 % y desfogando; el arroyo de Puruagua y el arroyo San Lorenzo, al 15 %; río Lerma, al 70 %; y la presa de Pilas de Puruagua, al 5 %.

El aumento de los caudales, aunque beneficioso para recargar los acuíferos y la vegetación, requiere de una supervisión continua para evitar crecidas repentinas. Las autoridades de Protección Civil han instado a la población a mantenerse informada y a extremar precauciones, especialmente cerca de las riberas y en zonas bajas.

Últimas noticias sobre Guanajuato hoy

Barry y Flossie traen lluvias: Así será el clima esta semana en Guanajuato

Congreso de Guanajuato recibe amparos para despenalizar el aborto mientras activistas y Morena presionan

Guanajuato evalúa impacto de redadas migratorias en EU que dejaron 164 mexicanos deportados