Guanajuato, Gto.- Uno de los día más importantes de EEUU es el 4 de julio, o 4th of july para ellos, el cual conmemora la Independencia de Estados Unidos, una parte fundamental de su historia. Para ser la nación que hoy conocemos, debemos remontarnos a 1765, con el descontento de las 13 colonias británicas.

Antes de su independencia, Estados Unidos, en ese momento conocido como 13 colonias, estaba bajo el mando del imperio británico. Aunque la guerra de independencia corrió bajo las manos y decisión de los norteamericanos, la relación de Francia y España con el conflicto permitió la autonomía de EEUU.

Breve historia del 4 de julio

Con información de la World History Encyclopedia, remontemonos a 1775, cuando comenzó la Guerra de Independencia de las colonias británicas, hoy Estados Unidos, con Inglaterra. Aunque este fue el principio de la guerra, los tintes bélicos se notaron desde 1765, cuando se dio la Revolución de las Trece Colonias.

En un principio, el descontento de la gente se debió a los impuestos parlamentarios, las políticas territoriales del imperio de Jorge III y la Ley del Azúcar. Todo se convirtió en una revolución inspirada por las ideas de la Ilustración, conflicto que duró de 1765 a 1789.

Lo que comenzó con la Independencia de Estados Unidos fue un disparo que ha quedado en la historia. | World History Encyclopedia

Ese fue el inicio de la Guerra de Independencia que se convirtió en un conflicto global en 1778, cuando Francia se involucró en el conflicto de lado de las colonias. En 1779 entró también España, pero como aliado de Francia. Aunque la independencia de las colonias tenía dos años de haberse firmado, el imperio seguía sin reconocer su existencia como país.

Desde el 4 de julio de 1776 en una reunión con el Congreso Continental en Filadelfia, se firmó la Declaración de Independencia de Estados Unidos. El documento separó a las 13 colonias y comenzó los cimientos del actual país, aunque el conflicto siguió.

La independencia de Estados Unidos fue un conflicto que duró de 1765 a 1783. | Pexels

Finalmente, el conflicto terminó cuando el imperio británico se rindió al firmar el Tratado de París de 1783, donde reconoció la nación independiente de Estados Unidos.

¿Por qué Estados Unidos celebra el 4 de julio?

Estados Unidos celebra su independencia no el día que comenzó la guerra ni el día que fueron reconocidos como país libre, sino el día que ellos se proclamaron como nación.

El 4 de julio se celebra la Independencia de Estados Unidos porque ese día en 1776 se autoproclamaron país libre. | Pexels

Su bandera representa su historia, pues las franjas horizontales son una alusión a las 13 colonias, cada una de las estrellas es uno de los 20 estados y cada vez que se reconoce un nuevo estado, una estrella es añadida.

Actualmente para celebrar se prenden fuegos artificiales, se hacen representaciones históricas, hay conciertos y las calles se llenan de comida propia de Estados Unidos.

Últimas noticias sobre días festivos:

Día de Santa Isabel de Portugal: ¿Por qué se celebra y en qué comunidades de Guanajuato es patrona?

¿Qué se celebra hoy 4 de julio? Día de la Independencia de Estados Unidos

¿Cuáles son los días festivos, acontecimientos importantes y efemérides de julio 2025?