Guanajuato, Gto.- Hay condiciones óptimas para que se desarrolle la tormenta tropical 8 a un ciclón, de hacerlo, el ya bautizado como ciclón Gil podría avanzar rápidamente por el occidente de México.
Su formación se encuentra al sur de las costas de Guerrero y el litoral del pacífico que comprende Oaxaca y Michoacán, y podrían traer tormentas, lluvias y vientos intensos en las costas del litoral del Pacífico de esas entidades durante estos días.
De formarse, esta tormenta tropical, sería la octava tormenta tropical que se desarrollaría como ciclón durante esta temporada de huracanes. Debido a su cercanía con el territorio de Guanajuato, el ciclón podría afectar indirectamente a la entidad, ¿traerá sus efectos a Guanajuato?

¿Qué dice el pronóstico del clima del ciclón Gil?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene una constante prevención sobre el litoral del Pacífico frente a las costas del sur de Guerrero, sobre una tormenta tropical que ha incrementado hasta esta hora, un 50% de probabilidad de desarrollo ciclónico en un aproximado de 48 horas.
Así mismo, se mantiene un 80% de probabilidad de que esta tormenta se forme como ciclón tropical en 7 días. Este fenómeno climático se localiza a unos 575 km al suroeste de las costas de Acapulco, Guerrero y tiene un desplazamiento actual, al oeste-noreste.
En su cuenta de X la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Informa que esta tormenta podría incrementar los vientos acrecentando el oleaje de las costas de Guerrero, Oaxaca y Michoacán; así mismo se prevén vientos más intensos y la llegada de lluvias muy fuertes acompañadas de tormentas eléctricas en las regiones anteriormente mencionadas, durante los próximos días.
¿Afectará el ciclón Gil a Guanajuato?

Si bien, el ciclón aún no se termina de formar, las condiciones climáticas previstas por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indican que su formación, sí podría traer lluvias y vientos más intensos, en las regiones de occidente, oeste y norte del país, no obstante, aún no se confirma si dicho ciclón podría afectar a Guanajuato.
El ciclón Gil, debido a su cercanía que tiene con occidente y el litoral del Pacífico mexicano sí tiene una alta probabilidad de afectar a estos estados del país:
- Guerrero
- Oaxaca
- Michoacán
- jalisco
- Colima
- Nayarit
Por otro lado, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) informa que este mismo sábado 5 de julio, un canal de baja presión interactuará en combinación con el ingreso de humedad del Océano Pacífico y el Golfo de México, sobre el norte, occidente y centro del país.
Lo cuál generará lluvias puntuales, tormentas, neblina y lluvias aisladas en Coahuila, Zacatecas, Morelos, Tlaxcala, CDMX, Querétaro, Guanajuato, San Luis Potosí y Aguascalientes.
¿Cuál es el pronóstico de este sábado 5 de julio para Guanajuato?

Con una tormenta tropical formándose en el litoral del Pacífico de México durante el transcurso de este sábado 5 de julio, Guanajuato mantiene una alta probabilidad de lluvias, así como un clima fresco que alcanzará una temperatura máxima de entre 25° y 27°C y una temperatura mínima que rondará los 16°C y los 12°C.
Así mismo, el pronóstico del clima de la CONAGUA, informa que en Guanajuato, se pronostican bancos de niebla baja en algunos municipios del noreste y centro este de Guanajuato acompañados de lapsos de lluvias ligeras y algunas tormentas.
También se estima que haya lluvias un poco más intensas en algunos municipios del suroeste y sureste de Guanajuato, como Salvatierra, Acámbaro, Cortazar, Yuriria y Tarimoro.
El tiempo en Guanajuato este sábado 5 de julio tendrá estos efectos:
- Vientos de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 40 km/h.
- Temperaturas máximas de 22°C a 27 °C , y mínimas de 16°C a 12°C.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm)
Últimas Noticias sobre el clima:
Huracán ‘Flossie’ se marcha, pero ya se aproxima ciclón ‘Gil’ ¿cómo afectará a Guanajuato?
¿Canícula frenará lluvias en Guanajuato? El fenómeno entra en julio
Fuerte niebla en Silao retrasa vuelos y causa tráfico en la zona