Celaya, Guanajuato.- Celaya lleva un 84 % de cumplimiento en los “48 Compromisos Municipales en Materia de Seguridad” establecidos por la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado.
El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Muñoz Huitrón, informó que Celaya está entre los municipios con mayor cumplimiento en el estado y aseguró que se cumplirá con los 48 compromisos. Sin embargo, reconoció que, hasta el momento, no se ha cubierto el número total de plazas de policías autorizadas.
Los 48 compromisos se dividen en cuatro aspectos: operatividad policial, tecnologías de la información, prevención social del delito y protección civil. En tecnologías de la información se tiene un avance del 60 %; en operatividad policial, 20 %; en prevención social de la violencia, 11 %; y en protección civil, 8 %.
Son varios los aspectos en los que la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya no ha cumplido, pero el que año con año queda pendiente —y que actualmente resulta complicado lograr— es la cobertura total de plazas autorizadas para policías.
En el reporte de la Secretaría de Seguridad y Paz, se indica un avance del 0 % en la cobertura de las 888 plazas autorizadas para policías. De ese total, 416 están cubiertas y 472 permanecen vacantes.

Pablo Muñoz Huitrón reconoció esta deficiencia, pero recalcó que el Instituto de Formación Policial (Infopol) trabaja en la captación de cadetes para formar nuevos elementos, y que también se han contratado militares retirados o jubilados.
Además, el informe detalla que solo el 77 % del personal cuenta con la Cédula Única de Identificación Policial (CUIP), y el 92 % de los elementos está inscrito en la licencia oficial colectiva.
Otro punto crítico es el 0 % de avance reportado en los exámenes de Control y Confianza. No obstante, el titular de Seguridad Ciudadana aseguró que esta cifra se debe a cuestiones administrativas, ya que las pruebas sí han sido aplicadas.
Muñoz Huitrón añadió que el municipio sí recibirá recursos estatales, a pesar de no haber cumplido el 100 % de los compromisos.
Por su parte, el titular del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Estatal, Adrián Mata, explicó que se requiere un cumplimiento del 90 % para acceder a los recursos estatales. Detalló que hay una bolsa de 200 millones de pesos, la cual se distribuye entre los municipios del estado que firmaron el acuerdo y cumplieron con los compromisos.
“Con este nuevo sexenio se incrementaron los compromisos; ahora son 48 y están divididos en diferentes sectores: prevención, aspectos operativos, operativos de prevención, tecnologías de la información y protección civil. Cada compromiso tiene un responsable. Los recursos aprobados se otorgan de manera gradual y deben cumplir con el 90 % para participar en la bolsa”, precisó Adrián Mata.
Últimas noticias sobre Celaya hoy
Convocan a madres solteras de Celaya a postularse a Beca Gisela Gaytán
Tras robo en biblioteca móvil, Celaya cambia seguridad… sin concurso
Tras auditoría al FIDESSEG, ASEG exige devolución de 38 mdp por equipo del C4 en Celaya