Guanajuato, Gto. – La maestra María Guadalupe Valdés Salinas continúa luchando por obtener justicia. Durante casi una década, la docente fue víctima de acoso sexual y laboral por parte de su entonces jefe directo en una telesecundaria de Irapuato.
En 2022, superando el miedo, la maestra Guadalupe presentó las denuncias correspondientes. Sin embargo, tras años de lucha legal, la docente —quien durante 30 años se desempeñó como maestra de telesecundaria en la zona 511 de la SEG en Irapuato— denuncia que tanto la Secretaría de Educación Pública (SEP), la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) han protegido a su agresor y han cortado su derecho a recibir justicia.
Este viernes 4 de abril, la maestra Guadalupe se manifestó a las afueras de las oficinas del SNTE, ubicadas en Guanajuato capital, donde se llevaba a cabo un evento privado de celebración a la trayectoria de los docentes. Con megáfono en mano y acompañada de una pancarta donde exigía justicia, declaró:

“Hoy estoy aquí para visibilizar la violencia de múltiples instituciones de la cual he sido objeto por mi género femenino. Como trabajadora de la Secretaría de Educación del Estado de Guanajuato, mi única circunstancia, por llamarlo así, es haber nacido mujer. Desafortunadamente, en el estado de Guanajuato se nos violenta mucho dentro del ámbito educativo”, dijo.
La maestra denunció, una vez más, que su agresor ha sido protegido por la SEG —ahora a cargo de Luis Ignacio Sánchez Gómez— y por el SNTE, encabezado por Juan Rigoberto Macías Vidales.
“Hoy por hoy, mi vida personal y laboral está acabada. Me destruyeron la vida”, aseveró.
Valdés Salinas señaló que el pasado 7 de mayo sostuvo una reunión con el secretario de Educación, en la que le negaron una vez más aplicar una sanción laboral a su agresor. Mencionó que incluso Itzel Balderas, titular del Instituto de la Mujer Guanajuatense, estuvo presente en dicha reunión, pero prefirió callar ante su exigencia de justicia.

“(Itzel Balderas) apoyó la respuesta negativa del secretario de Educación, así que, por parte de la directora del Instituto de la Mujer Guanajuatense, no esperemos las mujeres de este estado ningún tipo de apoyo. La directora no defiende a las de su género”, aseveró.
La docente lamentó también que la gobernadora del estado de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo, haya sido indolente ante las múltiples peticiones de ayuda que le ha realizado.
“Ya le hemos hecho bastantes llamados a la gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo, y sin respuesta positiva. Lanzó la Secretaría de las Mujeres, pero solo es una simulación, una faramalla, porque la gobernadora ha demostrado una y otra vez que no puede dar protección a sus mujeres guanajuatenses”, condenó.
La contienda legal de la maestra Guadalupe continúa en los tribunales de justicia, y ella asegura que, a pesar de haber recibido amenazas e intimidaciones por parte de distintas instituciones, continuará en la lucha hasta obtener justicia.
“Estoy harta de que las autoridades no hagan nada y permitan que lleguemos hasta esta situación”, dijo.
Últimas noticias sobre Guanajuato hoy
Barry y Flossie traen lluvias: Así será el clima esta semana en Guanajuato
Congreso de Guanajuato recibe amparos para despenalizar el aborto mientras activistas y Morena presionan
Guanajuato evalúa impacto de redadas migratorias en EU que dejaron 164 mexicanos deportados