Ciudad de México, México.– En un giro político sin precedentes, Elon Musk anunció este viernes la creación de un nuevo partido político en Estados Unidos, llamado “America Party”, con el objetivo declarado de “devolver su libertad” al pueblo estadounidense y romper con el sistema bipartidista dominado por los partidos Demócrata y Republicano.

El magnate de la tecnología y dueño de plataformas como Tesla, SpaceX y X (antes Twitter), publicó el anuncio en su cuenta oficial, horas después de que el presidente Donald Trump firmara una polémica reforma fiscal que, según críticos como Musk, amenaza con disparar el déficit y aumentar la deuda nacional.
“Por un factor de 2 a 1, ustedes quieren un nuevo partido político y deberían tenerlo. En lo que se refiere a llevar a la bancarrota a nuestro país con despilfarro y corrupción, vivimos en un sistema de un partido, no en una democracia”, escribió Musk.
“Hoy, se ha formado el America Party para devolverles su libertad”.
Encuesta viral y respaldo masivo

La decisión de Musk se produjo tras una encuesta realizada en X el día anterior, donde preguntó a sus más de 180 millones de seguidores si deseaban “independencia del sistema bipartidista”. De los 1.2 millones de votos digitales, el 65% apoyó la creación de un nuevo partido.
Este respaldo fue interpretado por Musk como una señal contundente de que “la gente está lista para una alternativa real” frente a lo que calificó como un sistema “unipartidista disfrazado”.
Una estrategia política ambiciosa pero táctica
Lejos de buscar una mayoría total, Musk explicó que su partido se enfocará en ganar entre 2 y 3 escaños en el Senado y entre 8 y 10 en la Cámara de Representantes, lo que, dada la estrecha mayoría actual en el Congreso, podría convertir al America Party en una fuerza decisiva para bloquear o aprobar legislaciones clave.
“Con márgenes legislativos tan ajustados, unos pocos escaños bastarían para garantizar que las leyes reflejen verdaderamente la voluntad del pueblo”, explicó el empresario.
Ruptura con Trump tras ley fiscal
El anuncio también marca una ruptura pública y definitiva entre Musk y el presidente Trump. Apenas el mes pasado, Musk renunció a su papel como asesor de eficiencia en la Casa Blanca, señalando diferencias irreconciliables con el mandatario por su apoyo a la llamada “gran y bella ley”, una reforma fiscal firmada ayer, durante el 4 de julio.
Musk había advertido en días anteriores que si la ley era aprobada, fundaría un nuevo partido al día siguiente, promesa que ha cumplido. El magnate ha sido especialmente crítico con lo que considera gasto irresponsable y corrupción institucional, señalando que el nuevo plan presupuestario “acelerará la bancarrota nacional”.
“Los legisladores republicanos que apoyaron esta ley perderán sus primarias el año que viene, aunque sea lo último que haga en esta Tierra”, sentenció Musk en un mensaje publicado este mismo viernes.
Una figura disruptiva en la política estadounidense

Aunque Musk ya había mostrado en el pasado su interés por influir en la política nacional —y donó cerca de 300 millones de dólares a la campaña de Trump—, esta es la primera vez que impulsa una organización política formal, con una estructura que buscará competir electoralmente a corto plazo.
Hasta el momento, ni el Partido Republicano ni el presidente Trump han respondido públicamente al anuncio del America Party.
¿Puede prosperar un tercer partido en EE.UU.?
Analistas políticos advierten que, aunque históricamente los terceros partidos han tenido poco éxito en Estados Unidos, la figura mediática, el capital y la influencia tecnológica de Musk podrían darle una ventaja única.
“El sistema electoral estadounidense está diseñado para el bipartidismo, pero si alguien puede irrumpir con fuerza en ese escenario, es Elon Musk”, señaló la politóloga Kate Jenson, del MIT.