Irapuato, Guanajuato.- El gobierno federal contrató a personal de Psicología, Trabajo Social y Derecho para el Centro de Atención a Víctimas, que se ubicará en el Instituto de las Mujeres Irapuatenses (Inmira).

“Así como un espacio exclusivo para el Centro de Atención a Víctimas no habrá, es un híbrido, no es un espacio… vamos a reforzar también las atenciones o las vinculaciones que hacemos en el Inmira”, informó la directora del Inmira, Georgina Aboytes Guerrero, al anunciar que el centro operará en las oficinas del Instituto.

Las oficinas del Inmira servirán como sede del nuevo centro para mujeres. Foto: Eduardo Ortega

El año pasado, Irapuato fue uno de los 17 municipios guanajuatenses en los que el gobierno federal declaró la alerta de género. Como parte de las acciones para atender esta problemática y garantizar una vida libre de maltrato a la población femenina, se recomendó la creación de centros de atención a víctimas.

Aboytes Guerrero comentó que el gobierno federal apoyará este proyecto con la contratación de profesionistas.

“No es la primera vez que el gobierno federal destina apoyos; los recibimos cada año en diferentes medidas, pero esta vez cambió la línea de acción. Para este centro contratará a cinco personas, como son trabajadoras sociales, abogadas y psicólogas”.

Con ello, se ampliará el equipo de profesionales que atenderán las peticiones de las mujeres, pues además se extendió el horario de atención en el Inmira, de lunes a viernes, de 08:30 a 19:00 horas.

Especialistas en Derecho, Psicología y Trabajo Social atenderán en el Inmira. Foto: Eduardo Ortega

“Esto nos va a permitir dar atención a todas las mujeres que acudan con nosotros; nos va a permitir reforzar lo que ya trabajamos en el Instituto, que son las asesorías legales, psicológicas y de trabajo social”.

Últimas noticias en Irapuato hoy

Estas dependencias de Irapuato cambiaron sus oficinas ¿En dónde estarán?

Desmantelan taller de falsificación de jeans Levi’s en Irapuato; aseguran etiquetas y material apócrifo

Sueños detenidos: migrantes resisten en Irapuato