Guanajuato, Gto.- Hoy el peso amaneció con una depreciación del 0.36% ante el precio del dólar, pero el tipo de cambio se mantiene por debajo de los $19. Ante la reactivación del mercado de Estados Unidos, el 4 de julio y el nuevo plan de Trump, el peso cede terreno.
Después del 4 de julio, feriado que algunos inversionistas estadounidenses aprovecharon para ajustar sus expectativas, el mercado del país vecino se reactivó. De esta forma, el peso se posiciona como el noveno país con mayores pérdidas frente al dólar.
¿Cuál es el precio del dólar hoy 7 de julio?
A la apertura de la sesión el día de hoy, de acuerdo con Monex, el peso registró algunas pérdidas. El dólar cotiza hoy en $18.66 pesos ante la incertidumbre arancelaria.
Para hoy se estima un rango de fluctuación entre $18.63 y $18.75 pesos por divisa verde, considerando un nivel de resistencia de $18.80 y de soporte de $18.60.

Como se ve, a comparación de semanas pasadas con clara debilidad del dólar, esta semana abrió con fortaleza después de algunas declaraciones de funcionarios sobre las expectativas arancelarias y la aprobación en el congreso del BBB, Big Beautiful Bill de Trump.
¿Cuál es el precio del dólar en bancos?
- BBVA – 17.82 pesos a la compra y 18.95 pesos a la venta
- Banamex – 18.12 pesos a la compra y 19.15 pesos a la venta
- Banco Azteca – 17.50 pesos a la compra y 19.10 pesos a la venta
- Banorte – 17.45 pesos a la compra y 18.95 pesos a la venta
- Banca Afirme – 17.80 pesos a la compra y 19.30 pesos a la venta
- Scotiabank – 17.65 pesos a la compra y 19.15 pesos a la venta

Es importante decir que el precio del dólar varía a lo largo del día y, por lo tanto, puede haber ligeras variaciones al momento de presentarse en los bancos a comprar o vender las divisas verdes. Reporte a las 9:30 am.
El gran plan y la incertidumbre arancelaria
Los primeros días de esta semana se verán marcados por las expectativas arancelarias. Trump durante el fin de semana dijo que los nuevos aranceles estaría en vigor el 1 de agosto, previo a ello, enviará cartas a diversos países para llegar a acuerdos comerciales a partir del miércoles.
El dólar está rebotando tras alcanzar un mínimo de tres años por la posible aprobación de un nuevo paquete fiscal en Estados Unidos, las constantes amenazas arancelarias y la duda sobre las tasas de interés.

A la par, la aprobación en el congreso del BBB, que implica recortes al sistema de salud de Estados Unidos, programas sociales, aumento del techo de la deuda, mayore gasto en seguridad fronteriza, etc., crea incertidumbre. De ponerse en plan el BBB, podría indicar beneficios para México por una mayor demanda prevista en los consumidores estadounidenses.
Últimas noticias relacionadas a la economía hoy:
Del Monte Foods se declara en bancarrota: ¿Qué pasará con sus productos?
¿Se cancela el reembolso de remesas? Sheinbaum pone trabas para el efectivo
Musk anuncia nuevo partido “America Party” y rompe con Trump