Guanajuato, Gto.– El museo de las momias en Guanajuato ya cuenta con la opción de comprar boletos virtuales para acceder a las exposiciones. Esta atracción famosa de la capital del estado ofrece una experiencia única que atrae a miles de visitantes cada año. A continuación, te presentamos una guía detallada para planificar tu visita.
El museo de las momias alberga una colección única en el mundo: más de 100 cuerpos momificados de forma natural entre 1865 y 1958, muchos de ellos exhumados por falta de pago de impuestos mortuorios.

Se encuentra ubicado en la explanada del panteón principal s/n en el centro de Guanajuato capital y está abierto de lunes a jueves de 9:00 a 18:00 horas, y de viernes a domingo de 9:00 a 18:30 horas.
¿Qué actividades y exhibiciones ofrece el museo de las momias?
El recorrido inicia en la sala de proyección, donde los visitantes reciben una introducción audiovisual sobre el contexto histórico y cultural de las momias.
Después, se lleva a los turistas a la sala angelitos que exhibe los pequeños cuerpos momificados de niños, muchos de ellos vestidos según la tradición de ‘angelitos’ con trajes blancos y coronas. Uno de los puntos más importantes es la sala ‘madre e hijo’, que alberga el cuerpo de una mujer fallecida durante el embarazo junto al feto momificado, considerado la momia más pequeña del mundo.
Posteriormente, se encuentra la sala de imagenología en donde se revelan los secretos científicos detrás de la conservación y se muestran estudios radiológicos y análisis forenses realizados a los cuerpos.

A lo largo del recorrido, otras salas presentan momias con historias particulares, como la del médico francés Remigio Leroy (la más antigua, exhumada en 1865) y casos curiosos de conservación natural que han convertido a este museo en un importante testimonio histórico sobre las prácticas funerarias y condiciones de vida en el México de los siglos XX.
Cada exhibición combina elementos históricos, culturales y hasta científicos, lo que muestra una visión completa del fenómeno de la momificación.
Ubicación del museo de las momias en Guanajuato capital.
También existe el recorrido virtual del museo de las momias
Hoy en día, el museo de las momias cuenta con un recorrido virtual gracias a la empresa de arquitectura AD Studio. Se trata de una exposición en línea de la reacción exacta del museo ‘in situ’, potenciada por Inteligencia Artificial.
Si tienes interés de realizar esta visita de forma virtual podrás hacer zoom en cada paso del recorrido para explorar con más detalle la museografía y los cuerpos momificados que se muestran. Esta exposición es gratuita y se puedes hacer mediante el enlace https://my.matterport.com/show/?m=z4SjdieRrNW.

¿Cuánto cuestan los boletos del museo de las momias y en dónde los compro?
El acceso a este museo tiene un costo de 106 pesos para público general y tiene descuentos disponibles para niños de 6 a 12 años, estudiantes y maestros, quienes pagan 62 pesos. Los adultos mayores pagan 32 pesos mientras que los niños menores de 5 años y las personas con discapacidad entran sin costo. Se debe presentar las credenciales vigentes para validar los descuentos correspondientes.
Para adquirir los boletos, los visitantes tienen dos opciones principales. La forma tradicional es comprarlos directamente en las taquillas del museo, donde actualmente solo se acepta pago en efectivo.

Desde este año 2025 está disponible la compra digital a través del sitio oficial del museo o la plataforma CAPITALNET, que ofrece boletos electrónicos con código QR por 150 pesos, incluyendo el beneficio de acceso preferencial sin hacer fila. Esta opción resulta especialmente útil durante temporadas altas de visita.
El museo de las momias de Guanajuato no sólo es un patrimonio cultural reconocido más allá de México si no que también es un lugar que combina las tradiciones mexicanas con la historia, la ciencia y el arte. Gracias a la nueva modalidad de boletos digitales, la visita es más accesible que nunca.
Últimas noticias de Guanajuato hasta hoy:
Abren inscripciones para carrera nocturna de la Sedena en Guanajuato
Guanajuato celebra el Soltero Fest 2025 con miles de personas en las calles
Exigen investigación por urbanización del cerro de la Sirena en Guanajuato