Guanajuato, México.- El pasado viernes 4 de julio en Ciudad de México se realizó una protesta contra la gentrificación. Tras lo acontecido, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum emitió su opinión sobre la situación de vivienda en esta y otras ciudades como Guanajuato.

Fue durante la conferencia matutina que el estado resaltó entre los ejemplos donde los pobladores se ven desplazados ante la priorización de la estancia de turistas y extranjeros, afectando la estructura social de la ciudad así como la economía de los guanajuatenses.

Sheinbaum condena discriminación en manifestaciones contra gentrificación

Durante la conferencia matutina de este lunes 7 de julio, la mandataria federal fue cuestionada sobre su opinión ante lo acontecido en la manifestación del pasado viernes contra la gentrificación, situación que afecta a varios estados del país.

Claudia Sheinbaum comenzó condenando la discriminación recordando que el país ha destacado en la historia por ser solidario y fraterno y que debe seguir siendo abierto al mundo por lo que no justifica la xenofobia.

“No puede ser que por una demanda, por más legítima que sea que es la gentrificación, la demanda sea fuera cualquier nacionalidad de nuestro país.”

Respecto al tema de la gentrificación, la presidenta habló sobre las prácticas de especulación inmobiliaria, derivado de la renta de departamentos a través de plataformas digitales para turismo o personas que vienen a vivir a México por unos meses.

Sheinbaum habló sobre la regulación y la importante necesidad de buscar mecanismos para evitar la gentrificación. | Youtube

Sheinbaum propone regulación de vivienda en Guanajuato

Ante los efectos creados por estas prácticas en las ciudades con gran impulso turístico como Guanajuato que afectan la estabilidad económica de los habitantes, Sheinbaum propone buscar mecanismos de regulación para frenar el encarecimiento del nivel de vida.

“En efecto, hay mucha especulación inmobiliaria a través de renta de espacios, no puede ser el encarecimiento de la ciudad y menos expulsar a las personas que han vivido ahí por años y que la carestía acaba por expulsarlos del lugar; tiene que haber inclusión.”

Frente al cuestionamiento sobre el despojo ejercido por inmobiliarias para poner inmuebles en aplicaciones de hospedaje, la presidenta reiteró que la federación debe apoyar en delitos de fuero común, no obstante, no todos los delitos pueden ser del fuero federal.

Aunque dijo que debe considerarse si una ley federal es necesaria, los gobiernos estatales deben trabajar por investigar estos delitos y velar por el interés de los habitantes. Sin embargo, reiteró que el tema de la gentrificación es un fenómeno que se debe atender no solo en la capital de México.

“Hay que ver los mecanismos que permitan recibir visitantes y al mismo tiempo que no se generen los mecanismos de gentrificación”

Guanajuato es una de las ciudades ejemplos de los efectos de la gentrificación y acciones de despojo a cargo de inmobiliarias | Especial

Últimas noticias sobre Guanajuato hasta hoy:

Gobierno federal combate violencia y pobreza en Guanajuato con programa Jóvenes Construyendo el Futuro

¿Quieres irte de viaje a la playa? Conoce las opciones más cerca de Guanajuato, sus hospedajes y costos

Mayoría de madres en Guanajuato no pasa de secundaria