Ciudad de México, México.- México enfrenta condiciones meteorológicas extremas esta semana debido a la presencia simultánea de dos ondas tropicales, el monzón mexicano y varios canales de baja presión, lo que provocará lluvias intensas, inundaciones y un aumento considerable en las temperaturas, advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

De acuerdo con el reporte de este domingo 6 de julio, las ondas tropicales 9 y 10 impactarán de forma significativa diversas regiones del país. Mientras la primera ya se encuentra instalada sobre territorio nacional, la segunda avanza sobre el sureste. A esto se suma la posible formación de dos nuevas tormentas tropicales en el Océano Pacífico, lo que intensificará los efectos climatológicos durante los próximos días.
“Se espera una semana con lluvias generalizadas y temperaturas extremas, con un pico previsto para el miércoles 9 de julio, cuando podrían registrarse precipitaciones de hasta 150 milímetros en algunos estados”, informó el SMN.
Estados con mayores acumulaciones de lluvia

El pronóstico del SMN detalla los siguientes niveles de precipitación por entidad:
Lluvias muy fuertes a intensas (75 a 150 mm):
- Sinaloa, Nayarit y Jalisco.
Lluvias fuertes a muy fuertes (50 a 75 mm):
- Durango, Zacatecas, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
Chubascos con lluvias fuertes (25 a 50 mm):
- Sonora, Chihuahua, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Colima, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Guerrero, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Chubascos (5 a 25 mm):
- Coahuila, Nuevo León, Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm):
- Baja California Sur.
El organismo alertó sobre posibles inundaciones urbanas, desbordamientos de ríos y deslaves en zonas de riesgo, especialmente en los estados con precipitaciones más intensas.
Canícula y calor extremo en varios estados

A pesar del escenario lluvioso, las altas temperaturas también se harán sentir esta semana, impulsadas por el inicio de la canícula, un periodo tradicionalmente seco y caluroso que se extiende durante varias semanas del verano.
Los estados con temperaturas extremas son:
Más de 45°C:
- Baja California y Sonora.
Entre 40 y 45°C:
- Baja California Sur, Chihuahua y Sinaloa.
Entre 35 y 40°C:
- Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Michoacán, Guerrero, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Entre 30 y 35°C:
- Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Quintana Roo.
Las autoridades recomiendan a la población evitar exposición prolongada al sol, mantenerse bien hidratados y estar atentos a los avisos meteorológicos oficiales.
El SMN, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), pidió a la ciudadanía tomar precauciones:
- Revisar techos, ventanas y desagües.
- Evitar cruzar ríos, arroyos o zonas inundadas.
- Proteger a personas vulnerables ante el calor, como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
- Estar al pendiente de los canales oficiales de comunicación.