Salamanca, Guanajuato.- Industriales de la masa y la tortilla en Salamanca esperan que, con la próxima zafra de maíz, se garantice el abasto de este grano, principal insumo para la elaboración de un producto básico en la dieta de la población.
Macario Argüello, representante de este sector en el municipio —donde se estima que operan unas 200 tortillerías—, destacó que, por el momento, el precio por kilo se mantiene en 25 pesos. Sin embargo, ante el incremento generalizado de insumos, se buscará elevar el costo a más de 28 pesos, luego de cuatro años sin ajustes.
“Tuvimos un acercamiento con los campesinos para conocer el pronóstico de las próximas cosechas y analizar si es más viable adquirirles el grano de manera directa. Pero el problema es que no tenemos capacidad de almacenaje. Incluso, algunos agricultores piensan que si no obtienen un buen pago en esta zafra, dejarán de sembrar porque les resulta más caro y nadie los respalda con un precio justo”, señaló.
Respecto a las gestiones, explicó que han tocado puertas, incluso en la Presidencia Municipal de Salamanca, donde se les prometió apoyo. No obstante, aseguró que hasta ahora “solo han sido palabras y promesas”, sin que se haya cumplido nada de lo acordado.

“El panorama se nos está complicando, pero aun así seguimos manteniendo el precio de 25 pesos. Sin embargo, los tortilleros han estado conversando, porque los costos de operación aumentan cada día. Hemos hablado con la Dirección de Desarrollo Económico; les dijimos que, si recibimos algún apoyo, mantendremos el precio, pero si no, será necesario un ajuste”, advirtió el líder tortillero.
Agregó que actualmente la tortilla se vende en 25 pesos, pero se busca subirla al menos a 28 pesos. Algunos proponen incluso llevarla a 30 pesos, para estabilizar el precio por un periodo más prolongado. Las opiniones están divididas, pero en los próximos días podría convocarse a una asamblea para discutirlo y definir un precio justo.
Argüello indicó que, a nivel nacional, se ha establecido el programa Masa-Tortilla, del cual esperan recibir apoyos.
“Ojalá podamos acceder a esos apoyos y mantener un precio más accesible para los consumidores. Pero sin ayuda alguna, seguramente aumentará el precio de la tortilla”, concluyó.
Finalmente, reconoció que algunos negocios del ramo han cerrado por falta de rentabilidad, mientras que el resto lucha por mantenerse a flote.
Más noticias de Guanajuato
Sin apoyo federal y con falta de lluvias, así sobrevive Guanajuato la sequía
¿Subirá el precio de las tortillas en Guanajuato? Preocupa escasez de maíz por sequía
¿Qué árboles puedes plantar ante la ola de calor y la sequía en Guanajuato? Toma estos consejos