Guanajuato, Gto.- La Gobernadora Libia Denisse le pidió a García Harfuch que interviniera en Guanajuato por el tema de las extorsiones que han mostrado un incremento exponencial en la entidad, asilo informó el secretario del gobierno estatal, Jorge Jiménez Lona.

Luego de que el titular de la Secretaría de Seguridad y protección ciudadana del Gobierno federal Omar García Harfuch, anunciara este fin de semana una nueva estrategia para combatir el delito de extorsión a nivel nacional, el Secretario del Gobierno de Guanajuato, Jorge Jiménez Lona, dio a conocer que la gobernadora Libia Denisse le pidió al secretario su intervención sobre este tema en Guanajuato, ya que la mayor parte de las llamadas de extorsión que se reciben en esta entidad provienen de centros penitenciarios ubicados en el Estado de México o Tamaulipas.
“La propia gobernadora en las reuniones que hemos tenido con el secretario de la defensa, con el secretario Omar, ha externado que el 80% de las llamadas de extorsión en Guanajuato, provienen de CERESO´s de otros estados, de Tamaulipas, del Estado de México“

Jiménez Lona aseguró que el Gobierno Estatal hará mancuerna con el Gobierno Federal, para implementar esta nueva estrategia y disminuir los índices de este delito, que ha venido en incremento en los últimos tiempos
“La extorsión es un delito que ha venido creciendo de manera exponencial, y yo creo que esta medida nos viene a ayudar, no solo a Guanajuato sino a todos los estados.” Comentó
El secretario del Gobierno del Estado, aseguró que en los centros penitenciarios que se ubican en la entidad, no se realizan este tipo de delitos, ya que hay una vigilancia estricta.

“Aquí en Guanajuato hay inhibidores de señal, se hacen revisiones periódicas por las fuerzas federales en los centros de readaptación, se revisa que no haya drogas, que no haya armas, y obviamente el tema de la telefonía también se revisa, es un tema muy cuidado en Guanajuato “dijo.
Empresarios de Irapuato abordan problemática de seguridad en reunión con autoridades
Extorsiones, robos, la instalación de más videocámaras de vigilancia fueron los temas, que a puerta cerrada trataron empresarios locales con funcionarios del gabinete de seguridad.
El pasado 17 de junio Miguel Martín Hernández Martínez, asumió la Dirección General de Policía Municipal y este lunes junto al secretario de seguridad ciudadana Luis Ricardo Benavides Hernández, se reunió con empresarios freseros.

La reunión se llevó a cabo a puerta cerrada en presidencia municipal, por casi 3 horas los empresarios expusieron las problemáticas que aquejan al sector restaurantero, hotelero, industrial, comercial y producción de alimentos entre otros.
“Platicamos sobre varios temas el tema de la extorsión que fue un tema que hemos venido trabajando, que hemos dado resultados también”, dijo Benavides Hernández.
También se abordó la instalación de más videocámaras de seguridad en negocios locales, cuyos trabajos previos iniciaron con las reuniones de los especialistas que se harían cargo de la instalación de los equipos.

Además -agregó el titular local de seguridad-, se presentaron los resultados de las labores en materia de seguridad durante el primer semestre de la actual Administración local.
“Platicamos del tema de la comunicación, de la percepción, muy importante de la denuncia ciudadana donde pues aquí hacemos el llamado una vez más a que denunciemos los hechos delictivos”.
*Con información de Héctor Almaguer y Nancy Venegas