Ciudad de México, México.– El presidente Donald Trump anunció este lunes que impondrá aranceles del 25 % a todas las importaciones procedentes de Japón y Corea del Sur, vigentes a partir del 1 de agosto. La medida fue comunicada mediante cartas dirigidas a los líderes de ambos países, publicadas en su red social Truth Social.

Trump impone aranceles del 25 % a importaciones de Japón y Corea del Sur desde el 1 de agosto, alegando relaciones comerciales poco recíprocas (Foto: Twitter)

Trump calificó las relaciones comerciales como “desafortunadamente poco recíprocas” y advirtió que cualquier represalia —por ejemplo, aranceles a productos estadounidenses— será contrarrestada con gravámenes adicionales equivalentes. También adelantó que será sancionada la importación de bienes transbordados desde terceros países para evadir los nuevos impuestos, basándose en su país de origen.

Estrategia: extender la presión comercial

La decisión se tomó justo antes de que expirara la tregua arancelaria de 90 días, acordada en abril, que permitió alcanzar solamente convenios parciales con el Reino Unido y Vietnam. En el caso de Japón y Corea, las negociaciones no avanzaron significativamente.

El Secretario del Tesoro, Scott Bessent, anticipó que en las próximas 48 horas se anunciarán nuevas medidas comerciales enfocadas a otros países, aunque evitó revelar detalles.

Trump señaló además que podrían aplicarse aranceles aún más altos —incluso del 70 %— para aquellos países que no firmen acuerdos antes del plazo.

Impacto inmediato en mercados e industrias

Trump impone aranceles del 25 % a importaciones de Japón y Corea del Sur desde el 1 de agosto, alegando relaciones comerciales poco recíprocas (Foto: Twitter)

Las bolsas estadounidenses reaccionaron negativamente: el Dow Jones cayó alrededor de 422 puntos (−0.9 %), el S&P 500 retrocedió un 0.8 %, y el Nasdaq perdió 0.9 %, todo esto al mediodía del lunes.

Este anuncio afecta sectores clave como la electrónica y la automotriz, además de los actuales gravámenes al acero, aluminio y autos. Empresas como Toyota y Kia ya muestran pérdidas en sus cotizaciones en EU.

Respuesta de aliados y escalada de negociación

Trump impone aranceles del 25 % a importaciones de Japón y Corea del Sur desde el 1 de agosto, alegando relaciones comerciales poco recíprocas (Foto: Twitter)

Japón y Corea del Sur han intensificado las conversaciones con EE. UU. para tratar de evitar la subida arancelaria . Shinjaru Ishiba y Lee Jae‑myung recibieron las misivas directamente de Trump, en las que se les insta a nivelar los términos de comercio y abrir sus mercados para evitar o reducir los aranceles.

Trump también advirtió que los países aliados con el bloque BRICS podrían enfrentar un arancel adicional del 10 %.