León, Gto.- Los comerciantes desplazados de la calle Josefa Ortiz de Domínguez acusaron simulación y desatención por parte de la administración de la alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos, afirmando que les prometieron una mesa de trabajo para este lunes, donde revisarían su reubicación a nuevas zonas propuestas por ellos, la cual no se llevó a cabo por no haberlas presentado en el formato correcto.

Alrededor de las 3:00 de la tarde un grupo de 30 personas de la asociación Comerciantes Unidos de la Josefa, integrado en su mayoría por mujeres, se manifestó afuera de la presidencia municipal de León, en compañía de los diputados morenistas Hades Aguilar y David Martínez Mendizábal, quienes han fungido como mediadores de la asociación.

Abigail Terán, quien encabezó al grupo, afirmó que la semana pasada la alcaldesa en persona les ofreció una mesa de trabajo para este lunes, en donde cada comerciante debía llevar un escrito con tres propuestas de zonas para reubicarse, luego de haber sido retirados de la calle colindande con la avenida Miguel Alemán en el operativo de liberación de vialidades realizado hace 3 meses.

Según los manifestantes, en la reunión estuvieron presentes el director de Comercio y Consumo Carlos Anaya y la secretaria para la Reactivación Económica María Fernanda Rodríguez, junto a más funcionarios de la secretaría; quienes al momento de revisar las opciones presentadas por escrito, las rechazaron por su formato.

Se nos citó para una mesa de trabajo por parte de gobierno, y resulta que no nos recibieron nuestras propuestas porque no iban con el escrito como ellos lo querían. Tuvimos la cita a las 2:00 de la tarde, presentamos las 3 opciones como nos lo pidieron pero cuando se las mostramos nos dijeron que no nos podían recibir esto, porque alguno no tenía cierta leyenda que ellos pedían, y querían que les dejáramos cuatro nada más por todos y que ellos las revisaban. Nos mintieron” dijo la comerciante.

Las comerciantes también aseguraron que ninguno de los agremiados ha recibido apoyos sociales ni ha logrado reubicarse en los tianguis de la zona, ya que las uniones de comerciantes más reconocidas han rechazado trabajar con ellas, y acusaron a la alcaldesa de haberlas difamado al decir que vendían drogas y otros productos ilegales.

A la gente le hacen creer que ya estamos contentos y eso es mentira. La alcaldesa dijo que había 80 comerciantes trabajando en los tianguis y no es cierto, no hay nadie trabajando, incluso nos han golpeado por ponernos porque ella nos difamó diciendo que vendíamos droga y cosas ilícitas” añadio Abigail.

Las mujeres también denunciaron que otras propuestas que han presentado ante el director de Comercio y Consumo para su reubicación, han sido utilizadas por el funcionario para colocar a otra gente, mientras que en los espacios de donde fueron retiradas en la calle Josefa Ortiz ha sido ocupado con nuevos comerciantes a los que les otorgó un permiso “de forma piloto”.

Mientras que los lugares que les han ofrecido ha sido en bazares temporales en el arco de la Calzada, donde les hicieron un cobro de 650 pesos por colocarse y no lograron recuperar ni siquiera el costo del espacio.

La verdad ese día nada más saqué 530 pesos y pedí 70 prestados para completar la cuenta, y me quedé con la deuda de la inversión porque yo ahí no pude vender lo que yo vendía, tuve que vender comida. No nos dieron el nombre de la organizadora, ni un recibo ni nada, y todavía nos dijeron que agradecidas deberíamos de estar de que nos hayan buscado ese espacio” reclamó Yazmín Terán.

El jueves pasado estuvimos con la alcaldesa, acompañando a nuestros compañeros de la Josefa, donde se llegó a acuerdos, y uno fue que habría una reunión posterior donde habría una mesa de trabajo con los comerciantes. Incluso agradecimos a la alcaldesa el recibirnos, porque pensábamos que realmente tenía la intención de respaldar y de escuchar, pero hoy nos queda claro que es una simuladora” Abigail Terán

Les reciben la queja en PRODHEG

Los Comerciantes Unidos de la Josefa afirmaron que la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato ya inició un expediente por la queja que presentaron por el retiro de sus puestos de trabajo en la avenida Miguel Alemán.

La queja recibió el número 1407-25/4735/2025 y fue dirigida contra el titular de Comercio y Consumo de León, Carlos Alberto Anaya González, por haber violentado su derecho al trabajo y tratos denigrantes.

Ya está radicada y en vías de investigación. Esperamos que con todos los testimonios y los videos que las compañeras reunieron, se ponga una recomendación ejemplar para que no vuelvan a suceder estos actos. Les quitaron sus lugares de trabajo de forma inconstitucional” afirmaron de parte de la organización.