CDMX, México.- El boxeador Julio César Chávez Jr. no se presentó este lunes 7 de julio a una audiencia ante el Tribunal Superior de Los Ángeles, donde se revisaría su solicitud de libertad anticipada dentro de un programa de desviación previa al juicio por un caso de posesión ilegal de armas de fuego registrado en enero de 2024.
El abogado del pugilista, Michael Goldstein, reveló al diario USA Today Sports que desconoce el paradero actual de su cliente y que incluso no sabe si aún se encuentra en Estados Unidos.
“No tenemos ni idea. No tenemos información, desafortunadamente”, dijo Goldstein.

Detención migratoria y proceso de deportación
Chávez Jr. fue detenido el 2 de julio frente a su residencia en Studio City, al norte de Los Ángeles, por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), luego de permanecer en territorio estadounidense con una visa vencida desde febrero de 2024.
De acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), el boxeador fue arrestado con fines de deportación inmediata a México, donde enfrenta una orden de aprehensión vigente desde 2023 por los presuntos delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas.

En los registros públicos del ICE, Chávez Jr. aún no aparece, aunque se advierte que la información de detención puede tardar días en ser actualizada.
Vínculos con el Cártel de Sinaloa
El DHS también señaló que Julio César Chávez Jr. tiene vínculos con el Cártel de Sinaloa, al estar casado con Frida Muñoz, viuda de Édgar Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Asimismo, versiones oficiales de la Fiscalía General de la República (FGR) indican que el boxeador podría haber actuado como “ajustador de cuentas” del grupo liderado por Néstor Isidro Pérez Salas, alias ‘El Nini’, lo cual forma parte de la investigación que se remonta a 2019.

Audiencia fallida y nueva cita judicial
La audiencia de este lunes tenía como objetivo avanzar en el proceso de Chávez Jr. dentro de un programa de rehabilitación, tras su arresto en enero de 2024 por posesión de armas de asalto.
Dado que no se presentó, la jueza Neetu S. Badhan-Smith reprogramó la audiencia para el próximo 21 de agosto.

Según Goldstein, Chávez había iniciado ese programa por voluntad propia desde hace cinco meses, pero su detención por parte del ICE alteró por completo su situación legal.
Cinco amparos para evitar la prisión en México
En México, los abogados de Julio César Chávez Jr. han promovido cinco amparos para evitar su encarcelamiento inmediato en cuanto sea deportado. Uno de ellos fue tramitado ante un juez en Baja California, quien le concedió una suspensión de plano, es decir, protección contra tratos inhumanos o incomunicación al ser detenido en territorio nacional.
No obstante, la FGR advirtió que si no ratifica estos recursos en tiempo y forma, las medidas cautelares podrían quedar sin efecto.
Fiscal Gertz Manero acusa a EE.UU. de proteger a Chávez Jr.
En conferencia de prensa, el fiscal general Alejandro Gertz Manero aseguró que Estados Unidos conocía desde 2023 la existencia de la orden de captura contra Chávez Jr., pero que permitió su entrada y permanencia en su territorio.
“Actuaba libremente y absolutamente en territorio americano, mientras nosotros hicimos durante un año y medio una serie de solicitudes para que nos lo entregaran”, declaró Gertz.

El futuro de Julio César Chávez Jr. es incierto
Con múltiples acusaciones en México y Estados Unidos, y sin claridad sobre su ubicación actual, el caso de Julio César Chávez Jr. representa uno de los episodios más oscuros en la vida del hijo del legendario campeón de boxeo.
A la espera de una actualización por parte de las autoridades, la atención mediática y pública permanece sobre el futuro legal de Chávez Carrasco, cuya carrera deportiva ha quedado completamente eclipsada por sus problemas judiciales.