Xichú, Gto.- A 40 días de que, se registró el maltrato animal hacia algunos gatos a los que les amarraron fuegos pirotécnicos en el cuerpo durante la celebración de la fiesta patronal de la comunidad de Huamúchil perteneciente al municipio de Xichú, el caso se encuentra sin avances significativos, detenciones ni multas aplicadas.
Periódico Correo informó el pasado 27 de mayo, acerca del maltrato animal, el cual quedó evidenciado en un segmento de video compartido con este medio informativo, en donde se puede apreciar que los hechos ocurrieron ante decenas de personas, en una especie de ruedo.
Ahí le amarraron fuegos pirotécnicos tanto en el cuerpo como en la cola de por lo menos tres gatos, que huyen despavoridos al sentir los estruendos de cada explosión.
Situación que de inmediato se tornó viral en redes sociales, generando indignación entre defensores de derechos animales, sociedad, asociaciones, funcionarios públicos, entre otros más.
Todos ellos exigieron al gobierno tanto Federal, Estatal, así como el municipal, una investigación inmediata y exhaustiva para identificar y sancionar a los responsables del acto atroz, conforme a lo establecidos en las leyes de protección animal en México.
Exigencia de justicia por gatos de Xichú no llevó a nada

Posterior a que se conociera el caso, el secretario de gobierno Jorge Jiménez Lona informó que se dio inicio a una carpeta de investigación, con número 65068/2025, por el maltrato animal en Xichú. El funcionario externó que son reprobables esas conductas.
“Ante los injustificables hechos ocurridos en Xichú, los guanajuatenses condenamos la crueldad hacia los animales. Confirmo que ya hay una carpeta de investigación por parte de @FGEGUANAJUATO. Además, ya se trabaja en reformas que fortalezcan la protección a los seres sintientes”, publicó en sus redes sociales.
Asimismo, Libia García Muñoz Ledo gobernadora del estado, confirmó la apertura de la carpeta de investigación, asegurando que se daría seguimiento puntual para que el maltrato animal no quede impune.
“Estamos preparando medidas adicionales que permitan castigos más severos contra aquellos que están lastimando de esta manera y ejerciendo violencia contra los animales, ningún caso debe quedar impune”, expresó.
De igual forma, distintas asociaciones y grupos de defensores de derechos animales exigieron castigo para los probables responsables de los hechos, pues el caso de maltrato animal no debería quedar impune, debiendo dar una sanción ejemplar por parte de las autoridades competentes.
Identifican a los probables responsables del maltrato a gatos en Xichú

Cabe mencionar que, en redes sociales fueron compartidas las identidades de los presuntos culpables, mostrando claramente sus rostros cuando llevaban a los gatos y, posteriormente, se les puede ver como colocan los fuegos pirotécnicos a los gatos en pleno ruedo. Sin embargo, a 40 días de transcurrido el caso de maltrato animal, las distintas autoridades, áreas y dependencias competentes, no han informado sobre algún tipo de avance.
Hasta el momento no se ha registrado ninguna detención de personas inmiscuidas en estos actos, o en su caso, sobre alguna sanción por maltrato animal.
Asimismo, el gobierno municipal ha mantenido un hermetismo total en cuanto a la situación, al no efectuar, ni emitir algún tipo de posicionamiento al respecto de los hechos.
¿Qué sanciones podrían recibir los responsables?

En México, el maltrato animal se considera un delito y se puede sancionar con penas de prisión y multas. Las multas pueden variar dependiendo de la gravedad del delito y la legislación de cada estado.
El Código Penal Federal establece las siguientes sanciones para el maltrato animal:
Artículo 419 Bis 2:
Se impondrá una pena de seis meses a cuatro años de prisión y multas que varían entre 6,377 y 31,885 pesos a aquellos que cometan delitos contra la vida, integridad y dignidad de los animales. Si la crueldad contra un animal pone su vida en peligro, la sanción podría aumentar un 50%.
Artículo 423 Ter:
Se impondrá una pena de dos a seis años de prisión y de trescientos a mil días multa a quien cometa actos crueldad injustificada en contra de cualquier especie animal que no constituyan plaga, o no represente un peligro para la vida humana, provocándole la muerte, aplicables.
Artículo 350 ter:
Se aplica en caso de maltrato animal que resulta en la muerte del animal, con penas de dos a cuatro años de prisión y multas de doscientos a cuatrocientos días.
Es importante recordar que los animales son seres vivos que sienten y sufren, merecen ser tratados con respeto y compasión. La indiferencia ante el sufrimiento animal puede tener consecuencias graves. Es responsabilidad de todos promover una cultura de respeto y cuidado hacia los animales.
Últimas noticias de maltrato animal en Guanajuato hasta hoy:
El maltrato animal sigue impune en Guanajuato
Celaya implementa un violentómetro para medir el maltrato animal
Bride no es la primera víctima: suman más de 200 casos de maltrato animal en Guanajuato