Guanajuato, Gto.- De acuerdo con la Secretaría del Bienestar, el registro del Apoyo para Madres Solteras Trabajadoras de este mes julio 2025, se hará de forma escalonada. Para controlar mejor los registros, confirmaron quiénes comienzan el registro el primer día de las inscripciones.
El registro y la modalidad fueron anunciados por la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, quien también mencionó que el registro es anual y que no pudieron llevar a cabo el proceso en junio, cuando se tenía previsto.
¿Quiénes y cuándo comienzan el registro del Apoyo para Madres Solteras Trabajadoras?
A diferencia de algunos otros Programas del Bienestar, que contemplan a menos personas al comenzar los registros, el Apoyo a Madres Trabajadoras o Apoyo a hijos de Madres Solteras Trabajadoras comienza su registro con las madres interesadas cuyos apellidos llevan la inicial A, B y C.
Aunque aún no hay un día exacto del registro, las mujeres con los apellidos mencionados deben tomar en cuenta que el primer día de inscripciones ellas serán registradas.

Recomendamos a las interesadas mantenerse atentas a las páginas oficiales del Bienestar. Es probable que, al igual que los apoyos para personas con discapacidad y las pensiones, haya una fecha hasta el final del registro para mujeres rezagadas, pero aún no hay nada oficial.
También es muy probable que esta semana, antes del comienzo de los registros nuevos, la secretaría lance un calendario con el resto de letras y con las fechas exactas.
Si bien, aún no hay nada confirmado sobre cómo será el proceso de registros, pero se prevé que se lleve a cabo en los módulos del Bienestar con las documentación básica de identidad (CURP, identificación oficial vigente, comprobante de domicilio, teléfono y correo electrónico).
Para identificar el módulo más cercano a ti, ingresa al enlace y captura tu entidad y municipio. De esta forma podrás ver la dirección de los módulos más cercanos a tu domicilio.

¿En qué consiste el apoyo?
Con el objetivo de contribuir a mejorar la calidad de vida por medio de acceso a servicios y con un apoyo económico, el apoyo está destinado a hijos de madres solteras con dificultades económicas y otras vulnerabilidades.
Lo anterior se busca por medio de descuentos, tarifas preferenciales y acceso a servicios médicos, psicológicos, nutricionales, educativos y otros, además del apoyo de máximo $3,000 bimestrales.

Para más información, ingrese a las páginas oficiales de los Programas del Bienestar o comuníquese al 800-639-42-64, el número de atención de la secretaría.
Últimas noticias sobre programas del Bienestar hoy:
Ya hay fecha para nuevos registros de Jóvenes Construyendo el Futuro, ¿cuándo son?
¿Cuándo es el próximo pago de Mujeres con Bienestar? Esto se sabe
Gobierno federal combate violencia y pobreza en Guanajuato con programa Jóvenes Construyendo el Futuro