Guanajuato, México.- Tras la presentación del Informe quincenal de Seguridad, el Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch fue cuestionado sobre la toma de huachicol localizada por la FGR en el parque Xonotli en Guanajuato.
Aunque el estado tuvo varias menciones al ser uno de las entidades destacadas por los altos índices de incidencia en varios delitos, el huachicol no fue uno de ellos. Sin embargo, derivado del reciente hallazgo de la toma en propiedad del Gobierno del Estado, se solicitaron detalles o avances de la investigación.
Localizan huachicol en inmediaciones del parque Xonotli; no es la primera vez
El 8 de junio del presente año la Fiscalía General de la República reportó la localización de una toma clandestina de hidrocarburos dentro del Parque Agro Tecnológico Xonotli, predio a cargo del Gobierno de Guanajuato.
De acuerdo con el informe presentado por la FGR y la Secretaría de Seguridad y Paz, en el lugar fueron encontradas cinco cisternas enterradas y alrededor de 40 mil litros de huachicol.
No obstante, este hallazgo, no es el primero en la zona, misma que estaba catalogada como zona de alto riesgo. Fue el 14 de febrero del 2025 cuando se encontraron 52 mil litros de combustible robado, de igual forma en las inmediaciones del parque.
Posteriormente, el 11 de marzo fueron asegurados más de 80 mil litros de huachicol en la comunidad Mexicanos perteneciente al municipio de Villagrán, muy cerca del mismo corredor.
Tras el hallazgo más reciente, la FGR informó la apertura de una carpeta de investigación donde aseguró que el Gobierno del Estado se encontraba colaborando con las instancias federales para esclarecer el caso.

Harfuch desconoce existencia de toma clandestina de hidrocarburos en Guanajuato
Al finalizar los reportes de avances y estrategias nacionales de seguridad y preguntar la información y avances coordinados sobre el hallazgo de Xonotli en Guanajuato, el Secretario de Seguridad dijo no conocer la información de una toma de huachicol en una propiedad del gobierno.
“Al momento nosotros no tenemos confirmado que haya una toma dentro de una instalación del Gobierno de Guanajuato. Si fuera así, lo damos a conocer de manera inmediata”
Así mismo, el funcionario mencionó que los avances de investigación en este delito se dan de forma progresiva según se va avanzando en el caso. En el caso de tener orden de aprehensión contra funcionarios en los diferentes casos del país, el funcionario se comprometió a informarlas.
En un recorrido que Periódico Correo efectuó en mayo en el parque Xonotli, se observó que había mangueras y tinacos industriales -tres enterrados y dos en la superficie-, equipamiento que es utilizado para la extracción clandestina de combustible, en una de las colindancias del parque.

Últimas noticias sobre Guanajuato hasta hoy:
Indagan hallazgo de toma clandestina en parque Xonotli
Huachicol en Xonotli: criminales se meten hasta la cocina
Guanajuato: dentro de los 8 estados con mayor incidencia en extorsión, afirma Harfuch