Guanajuato, Gto.- Si acabas de obtener tu Tarjeta Rosa en Guanajuato, y no sabes cuándo cae el primer depósito, debes saber que esta sigue un calendario específico, y lo más probable es que tengas que esperar al mes, pero no te preocupes, no falta tanto tiempo para el próximo pago.
A continuación, te explicamos cuándo cae el próximo depósito de la Tarjeta Rosa en Guanajuato, y te decimos cómo podrías verificar este depósito.

¿Ya activaste tu Tarjeta Rosa? Si no lo has hecho te decimos qué hacer
Antes de indicar cómo es que puedes saber cuándo cae el depósito de la Tarjeta Rosa, debes saber que para ello, primero debes activar tu Tarjeta Rosa, para que esta pueda funcionar.
Si ya lo has hecho, bien puedes pasar al siguiente punto, y si todavía no sabes cómo activar tu Tarjeta Rosa, aquí te damos las instrucciones:
- Una vez hayas recibido tu Tarjeta Rosa, espera atentamente el correo con la invitación para ingresar a la plataforma.
- Si no te ha llegado este correo, verifica que no esté en la carpeta de “spam”, a continuación haz clic en el enlace proporcionado y crea una nueva contraseña.
- Crea una cuenta o inicia sesión si ya tienes una.
- Busca la sección de “Activar Tarjeta” o ingresa con tu contraseña.
- Ingresa el número de tarjeta y la información requerida.
- Crea un NIP (Número de Identificación Personal) para usar en cajeros y tiendas.
Listo, tu tarjeta será activada una vez que hayas validado tus datos.
¿Cuándo cae el depósito de la Tarjeta Rosa?

La Secretaría del Nuevo Comienzo ha informado que hasta la fecha, el programa Tarjeta Rosa en beneficio para las madres de 25 a 45 años residentes de Guanajuato, se encuentra en su cuarta etapa de pagos, esto es porque el depósito de la Tarjeta Rosa es bimestral y el último pago, se hizo el pasado 13 de junio.
Por lo que, el próximo pago después de junio, será hasta agosto, y para quienes vayan a obtener la Tarjeta Rosa para agosto el depósito será hasta octubre:
El Calendario de pagos de la Tarjeta Rosa en Guanajuato, estima que los próximos depósitos se verán reflejados estos meses:
- Cuarta dispersión: 14 de agosto
- Quinta dispersión: 15 de octubre
- Sexta dispersión: 15 de noviembre
Es importante mantenerse al tanto de estas fechas para que no generen dudas, y visitar los canales oficiales o redes sociales de la Secretaría del Nuevo Comienzo o la Tarjeta Rosa.
¿Cómo verificar mi saldo de la Tarjeta Rosa?

Para poder consultar tu saldo y verificar si te llegó el depósito, debes seguir un conjunto de sencillos pasos para poder ver las funciones de la Tarjeta Rosa y desde ahí poder visualizar el saldo.
Actualmente existen tres formas de poder verificar el depósito una vez se haya hecho, estas se podrán ver de la siguiente manera:
- Ingresa a la plataforma Edenred (la aplicación del apoyo), inicia sesión con tus datos y, una vez dentro, dirigirse a la sección ‘MI CUENTA’. Ahí encontrarás fácilmente la opción de ‘Solicitud de Saldo’. Y así de fácil es revisar cuánto dinero aún tienes.
- Otra manera de poder consultar tu saldo es hacerlo a través de la página web de la Tarjeta Rosa, solo tienes que acceder a sso.edenred.com.mx e ingresar tus datos de usuario y contraseña. Una vez dentro de la plataforma, dirígete a la sección ‘MI CUENTA’ y ahí mismo encontrarás la opción ‘Solicitud de Saldo’. Es un proceso rápido y seguro para mantenerte al tanto de tus fondos.
- La tercera forma de consultar tu saldo es directamente desde los cajeros de otros bancos y verificar si te llegó o no el depósito.
Además, la Tarjeta Rosa, cuenta con funcionalidad VISA, lo que te permitirá usar la tarjeta, en tiendas y farmacias y para comprar despensa, aunque, debes tener en cuenta que algunas instituciones bancarias aplican comisiones por este servicio, y el costo puede variar.
Es recomendable usar el cajero del Bienestar, pues en este no se te cobrará ninguna tarifa. Estos son los bancos que te permiten revisar el saldo en sus cajeros:
- BVA: $13.92 pesos
- HSBC: $13.63 pesos
- Santander: $14.92 pesos
- Scotiabank: $11.60 pesos
- Banamex (Citibanamex): $11.60 pesos
- BanCoppel: $11.60 pesos
- Inbursa: $6.96 pesos
- Banco Azteca: $11.60 pesos
- Banorte: $11.60 pesos
Últimas Noticias sobre Guanajuato hasta hoy:
Guanajuato deja de ser número uno en homicidios dolosos durante junio, reportan en la mañanera
Solo 4 o 5 migrantes repatriados de Acámbaro se han acercado a preguntar por apoyos
Guanajuato: dentro de los 8 estados con mayor incidencia en extorsión, afirma Harfuch